



En una nota publicada en la Edición #65 -click aquí- mostrábamos el trabajo de la firma “Ready to Drink” iniciada en el año 2001 como “Bebidas del Sur” por MARTÍN RODRÍGUEZ LEHMANN, ahora asociado a Carlos “Charly” Salinas más la jefatura comercial de Hernán Karchenboim. En esa nota abordamos en profundidad al producto bandera de la empresa, TEQUILA “DF-Distrito Federal”, cuyo contenido pasó en 2017 a ser hecho 100% en Jalisco-México, 75% agave y con NOM: número legal obligatorio del Consejo Regulador del Tequila. Posteriormente la marca se amplió al Mezcal DF originario de San Luis de Potosí y 100% agave; y en 2020 presentó el cambio de identidad del licor al Tequila DF -blanco y dorado- como “Chilangos”.
Aquel éxito en ventas los fue motivando a ampliar el portafolio, con un perfil orientado a las ediciones limitadas, empaques llamativos, apuntando a la sustitución de importaciones y la innovación, siempre a precios muy convenientes, ofreciendo amplios márgenes a la cadena comercial. Ya en este 2022 con un alza marcada en el consumo de bebidas alcohólicas, no sorprende el crecimiento marcado de varios de los spirits de Ready to Drink que hasta les han provocado quiebres de stocks, en un contexto de escasez mundial de botellas de vidrio.
En la planta de Licores Argentina en Lomas de Zamora, vienen fabricando sus spirits de gran performance:
- “DAMONJÄG” licor herbal de gran relación precio/calidad frente al caro Jager importado;
- “COCOBONGO” licores sabor Coconut, Maracuyá y Japanese Melon, boom en ventas, más nuevo ready to drink;
- “ARLEQUÍN” gins tipo London dry de 38%alc. y de 47%alc. en 3-packs;
- “La Tour Turné” tradicional y Rouge, únicos Absentas hechos en el país, más un licor de naranjas símil Cointreau; “Karamel Cream” licores crema en 3 versiones: Irish cream, Marula Fruit y Frutilla Cream; rones “Rico” y “Fahrenheit” vodkas.








DAMONJAG Y LAS BOTELLAS
A fines de 2021, la empresa lanzó una versión en botella de aluminio de 473cc, dada la imposibilidad de conseguir la de vidrio de litro por la crisis del vidrio, desde octubre. Esta nueva y canchera presentación del licor de hierbas con perfil anisado, de gran relación precio/calidad y alternativa inmejorable al famoso bitter alemán, ayudó a no quedarse sin stock y a mostrar a la marca activa. Sponsor continuo de la Revista Bar and Drinks, tuvo a la mediática Charlotte Caniggia como imagen eventual de la nueva botella de aluminio que fue muy bien recibida en la comunidad de bares y discotecas.

“Muchos clientes entendieron la situación de la crisis internacional del vidrio y la escasez de botellas, por lo cual debimos lanzar una edición de aluminio. Pero algunos pocos distribuidores solo querían la original de litro en vidrio. Como después de medio año, conseguimos que el fabricante de botellas nos entregue y en un par de días vendimos 6 palets, por lo cual vuelve a ser nuestro principal producto en facturación”, detalló Martín.
COCOBONGO, ALTAS VENTAS Y UN RTD
Lanzado hace unos 8 años, su 1ra versión sabor Coconut emulando a Malibú fue un notable acierto, muy bien logrado. Más allá de obligados cambios en la presentación por faltantes de insumos industriales, el boom de este tipo de bebida y los continuos faltantes de la referida marca conocida, posibilitaron a Cocobongo explotar sus ventas como ninguna otra del portafolio, fundamentalmente en Córdoba –principal mercado-, Mendoza y Prov. Bs As. “Ya venía creciendo la demanda de Cocobongo los últimos 5 años, pero hoy calculo tener quizás un 60% de las ventas de Malibú, siempre a un precio más bajo”, nos comentó Martín Rodríguez Lehmann, quien supo presentar otras dos versiones con lindos diseños, Maracuyá y Japanese Melon, que potenciaron la versión Coco. “Un pedido habitual de un distribuidor es de 200 cajas del regular, 60 del Maracuyá y 15 del Melón”, apuntó. El consumo principal en bares no minimiza el del hogar, donde estos productos se consumen en previas en formato highball, directos con gaseosas lima limón o tónica. La entrada a grandes supermercados mayoristas como Yaguar, les plantea un escenario aún más positivo.
El éxito de Cocobongo les llevó a idear una versión ready to drink (justamente el nombre de la empresa), a base del producto regular más jugo de naranja y un toque de gas, con el diferencial de tener 10%alc., bastante más que el resto de latas de la categoría, y además en 473cc. Acaba de salir en abril último y apunta a un público bien joven, que lo beba en previas directo de la lata bien fría.

ARLEQUIN Y EL BOOM DEL GIN
La marca nro. 1 en ventas actualmente en su empresa, de la mano del boom del gin en Argentina. El lanzamiento de una versión 47%alc. al doble de precio que el original de 38%alc., mucho mejor logrado en packaging con botella importada, como así en calidad, usando de base alcoholes neutros 5 veces destilados y más botánicos, potenció la marca y las ventas de la versión regular. La marca inicialmente fue lanzada allá por 2014, cuando era no más de 5 los gins elaborados en el país, disponibles en las vinotecas Winery, lejos del furor actual de la microdestilación artesanal con casi 500 etiquetas nacionales. Hoy la categoría Gin vive su momento histórico, con aumentos anuales de 3 dígitos, dejando sin stocks desde la marca más internacional a la más pequeña artesanal. La problemática pasa por la provisión de insumos industriales -principalmente botellas-, siendo que la demanda está desatada como nunca.



SUEÑO EXPORTADOR
El éxito en ventas anima al creador y socio de Ready to Drink al sueño exportador: “El 12 de mayo viajo a Dusseldorf-Alemania a la feria ProWein, una de las más importantes del mundo, donde en el stand argentino presentaré nuestros spirits, sobre todo Damonjag y Cocobongo. Iré como invitado junto un contingente de la Cámara Vitivinícola. Me dijeron que hay 71.000 visitantes registrados y 6900 expositores durante unos 3 días. Nos encantaría conseguir buenos contactos y poder empezar a exportar a Europa, ni hablar el Damojag al mercado alemán”, concluyó el socio dueño de Ready to Drink.

Instagram: @readytodrink.ar
@damonjag.ok – @tequila_mezcal_df – @absentalatourturne
www.readytodrink.com.ar