
En el reciente Nro.68 de la Revista BAR AND DRINKS -Especial Ciudad de México-, publicamos 2 páginas con todos los nominados a Mejores en Bares y Bebidas 2022, en la plataforma más longeva del mundo en premiaciones de esta industria. En esta edición Nro.21, la novedad principal es la extensión regional de la categoría MEJOR BAR a otros 3 países importantes para la escena continental de bares: MÉXICO, PERÚ y COLOMBIA. Es por ello que los #baranddrinksawards esta vez son tan inéditos como históricos, contando con el auspicio exclusivo de la distribuidora ESPACIO BEBIDAS de Patricio Farina.


ECUANIMIDAD, OBJETIVIDAD y CRITERIO ESPECIALIZADO
Buscando reconocer los méritos concretos y no otra cosa, con objetividad 100%, credibilidad e imparcialidad probadas, sin meros fines económicos, los nominados son siempre elegidos por el análisis especializado del staff. Para ello, hemos visitando bares de todo tipo con una mirada crítica y una rigurosidad que no se ven en la nueva camada de “influencers”, que en Instagram tratan de hablar de bares, cervecerías y restaurantes.
Luego de un profundo análisis especializado de nuestro staff, consultando algunos referentes de la industria, conformamos las 10 ternas argentinas + 3 internacionales que dimos a conocer en la edición #68 de reciente aparición.










Con leves cambios en las categorías respecto a la edición anterior (ver nota aquí), se han dado de baja las de Mejor Brand Ambassador y de Mejor Team de Bartenders, en tanto surgieron las de MEJOR ROOFTOP y MEJOR DISCOTECA. Con la premisa de reconocer la competitividad y labor de empresarios, emprendedores y profesionales de la Industria de bares y bebidas, estos reemplazos dan cuenta de la realidad que van pasando, a la vez la premiación va está moviéndose en una necesaria evolución.
Para la de BARES por ej. hemos tenido en cuenta: locación, ambientación, perfil general, bebidas y coctelería, staff/servicio, comidas, comunicación, y sobre todo eventos y activaciones en 2022. NO seleccionamos a los Mejores Bares solo por su coctelería, error en el que caen otras premiaciones como una colombiana por ej. de poquitos años creada por un par de bartenders justamente. En todo caso, nuestra categoría MEJOR BARRA sería la que más peso tendrían los tragos, pero la ambientación, puesta, infraestructura y conceptos siempre son lo determinante.




Para nominar BARTENDERS por ej. hemos tenido en cuenta: desempeño, lugares de trabajo, creatividad, perfil, comunicación, continuidad, etc.
En tanto para nominar al Personal de Empresas de Bebidas Alc. ponderamos: sus visiones, valores, planificación, ejecución, actitud, liderazgo, perfil, apertura, comunicación, resultados con sus marcas foco, y éxito/repercusión de sus marcas en los puntos de venta.









NUESTRA EXTENSIÓN INTERNACIONAL
Por 1ra vez en 21 ediciones, decidimos hacer una extensión de la categoría MEJOR BAR a 3 países importantes que hemos visitado: MÉXICO, PERÚ y COLOMBIA. También en esta edición especial, contamos con el auspicio exclusivo de BARSOL PISCO, el Nro. 1 del mundo.
En cada caso, el proceso de selección comenzó metodológicamente en consultar con referentes e investigar cuáles son los bares que se están destacando. No en ir a 2 o 3 de amigos, ni mucho menos nominarlos. Luego de esa preselección para conformar las visitas, hemos visitados unos 7 u 8 bares por ciudad, siendo que viajamos a 2 ciudades por país en el caso de México (CDMX y Guadalajara) y Colombia (Bogotá y Cartagena).



Asimismo todos pueden apreciar en las páginas de la revista, que somos el único Medio mundial que califica bares con puntajes, no uno, sino en 8 ítems distintos. Y no solo eso, sino que cada bar que visitamos por el mundo desde hace muchos años, le dispensamos todo un artículo periodístico, explicando su historia, propuesta y argumentando cada detalle. Nada que ver a votos anónimos, resultados que se esconden y otras metodologías supuestamente cuantitativas poco científicas.


Aun no está definido la forma de entrega en cada país, pero será comunicado en mayo de este 2023. Mientras tanto, ha tenido gran repercusión y difusión en redes.
LA PLATAFORMA MÁS LONGEVA DEL MUNDO
La única premiación en su tipo en Argentina y pionera en el mundo desde hace más de 21 años, los BAR AND DRINKS AWARDS constituyen el formato más antiguo en premiaciones de la industria de bares a nivel mundial. Por caso, dobla en tiempo a la lanzada en 2010 por la revista inglesa “Drinks International” llamada “50 World Best Bars”.
Nuestra premiación que comenzó allá a lo lejos en el año 2001, con exclusividad sigue después de más de 2 décadas otorgando las máximas distinciones a profesionales del Bar y de la Industria de Bebidas Alcohólicas.
A lo largo de 21 ediciones habrá entregado unos 300 entre premios y menciones, comenzando por los grandes maestros en la coctelería argentina de la época de oro de los ´30s-´60s, tales como SANTIAGO “PICHÍN” POLICASTRO (el barman más importante de la historia en toda América Latina), Rodolfo San y Eugenio Gallo; a otros de los 80´s, como así a los que surgieron en los 2000’s y que hoy son el bloque mediático que maneja marcas y los listados de los 50WBB. Es decir, venimos premiando profesionales del bar en Argentina que empezaron a trabajar hace unos 90 años hasta hoy, y lo seguiremos haciendo.


Para las diferentes camadas, estos premios han sido verdaderos enviones en sus respectivos caminos, beneficiándose claramente en el mercado. Los premios BAR AND DRINKS son un abrepuertas para todos, en caso de los bares es un reconocimiento único que valida a managers y dueños potenciando sus negocios y atrayendo nuevos inversores; mientras que en los gerentes de empresas, estos premios quedan grabados en sus CVs y en varios casos de años anteriores, se han visto ascensos notables.
Los BAR AND DRINKS AWARDS están basados desde su misma creación, en la credibilidad y objetividad máximas, son la validación que la industria ha aceptado y con la que hoy sigue contando. Son únicos e irremplazables, porque para poder otorgar premios hay que ser imparcial, no tener fines de lucro, no estar involucrado con ganadores ni nominados, ni mucho menos operar en las sombras para beneficiar a propios y aliados.
En los últimos años, hicimos entrega de cada premio in situ, en los bares y en las oficinas hasta incluso viajar al Interior del país, y publicando todo en las ediciones de la revista impresa. Grabamos videos y tomamos las fotos necesarias para ir subiendo a nuestras redes todo el material, en un formato inédito en el mundo y que se va renovando con los años de acuerdo a las circunstancias. Este año ya estamos en etapa de visitar a los nominados en sus barras, entregando por 1ra vez Diplomas de nominados y haciendo entrega de una botella de Pravda vodka polaco ultra Premium, para seguir comunicando y difundiendo…













METODOLOGÍA ANTI-LOBBY
Habiendo por años investigado diferentes métodos de elección, estamos totalmente convencidos que la más justa e imparcial es la basada en visitas reales presenciales y en el análisis profundo. No en las votaciones, que parecen premiar solo a aquellos personajes y sitios que mejor campaña hacen para reclutar votos. Seguro que casi todos los que están leyendo esto, habrán recibió mensajes por Instagram, etc. pidiendo votos para tal o cual votación de bares o coctelería. De hecho, en su momento utilizamos esta práctica para las categorías de Mejores en el Interior de Argentina, donde no teníamos la posibilidad de llegar personalmente, creyendo que una buena cantidad podría arrojar resultados cubiertos de justicia y méritos. La realidad nos llevó a cancelar esas categorías hace 3 o 4 años, viendo se desvirtuaba el espíritu de votar por méritos concretos, no por conveniencias, amistades, etc.
LOS POLÉMICOS Y CONTROVERTIDOS 50s
Todo lo expuesto sería lo menos considerable, viendo a todas luces qué hace años la elección de los 50 WBB, creada por una revista colega inglesa 10 años después que los Bar and Drinks Awards, exhibe graves deficiencias metodológicas que provoca en sus listados anuales, la aparición de bares que no entrarían ni en los mejores 50 de Argentina.
Cuando el fin es meramente económico, obvio que a los ingleses solo les va a interesar mayor repercusión para la venta de publicidad a marcas de bebidas. Habiendo participado y votado desde el 2010 que empezaron, no han mostrado jamás ninguna acción eficaz hacia la búsqueda de mayor ecuanimidad y justicia en los resultados. Tanto así que tampoco jamás mostraron resultados en cantidades de votos, ni porcentajes. Todo lo mantuvieron oculto siempre, dando pie a maniobras de confabulación regional para que aparezcan en las listas bien arriba, los bares de quienes las impulsan o forman parte.
LOS OPERADORES
Puntuales bartenders devenidos en dueños de bares y/o bebidas varias, tuvieron la fría idea de ir armando un entramado de relaciones con semejantes, para que comiencen a votar e intercambien votos, así asegurarse de la presencia infaltable en las listas de “mejores del mundo” para sus propios negocios, sean pequeños bares pero sobre todo sus propias marcas de gin, vodka, vermut, tónicas, etc. para exportar unas 60.000 cajas de 9 lts de gins por ej. hacia unos 25 países gracias a estos manejos.
Llámese “lobby”, “bloques de bares aliados”, “amiguismos”, o como quieran, lo cierto es que se sustentan en un espíritu malicioso para poder capitalizar y monetizarse ampliamente, al posicionarse en estos rankings, perjudicando a otros bares competidores o a los colegas más honestos. No puede ser que un barcito oscuro de 30mts2, sin decoración ni espacio mínimo, esté abonado a los 5 mejores del mundo, cuando hay solo en Buenos Aires decenas de bares increíbles, con una infraestructura que alucina a miles de visitantes incluso del extranjero.
Allí donde el narcisismo empaña cuanto domina en las operaciones para figurar, la empatía brilla por su ausencia, pasando por alto que cada plataforma de premiación está o debería estar siempre bajo la premisa de ser justa a la hora de reconocer el trabajo integral de personas o equipos.
Pero nobleza obliga, la principal deficiencia está en esa TAN polémica plataforma inglesa de premiaciones, que en lugar de buscar evitar las maniobras fraudulentas de dueños de bares que no se resignan a estar ausencia en ninguna lista, sino que además están ampliando la injusta metodología a las regiones como Asia, Norteamérica y encima Sudamérica.
Otro dato concreto es el creciente descontento que relevamos en referentes de compañías de spirits a nivel continental, que se abstienen de apoyar o auspiciar los 50WBB porque además de percibir lo mismo que aquí detallamos, también hablan con decenas de referentes dueños de bares muy contrariados porque quedar siempre fuera de las listas no solo inmerecidamente, sino producto de maniobras bien pensadas y pacientemente ejecutadas por varios beneficiados.
TSUNAMI DE GUESTS
La manera de materializar los bloques viene siendo hace unos 6 o 7 años, el formato de GUESTS BARTENDING, mediante el cual un bartender dueño de bar invita a un barman de otro bar del exterior. El tema es que siempre invitan a los que “casualmente” son electores en la controvertida premiación inglesa. En estos años la maniobra se difundió tanto, que queda disimulada ante el tsunami de intercambios de bares, tanto entre bares vecinos, entre chefs y hasta DJ’s. Hay bares que invitan a un extranjero por semana con todos los gastos pagos, pero ¿de dónde salen tantos recursos económicos, cuando se sabe que los bares en general invierten muy poco en MKT? Los recursos para bancar todos estos viajes cruzados al parecer saldrían de acuerdos de sponsoreo de marcas de bebidas, pero siempre se vuelve difícil chequearlo. A la par, suena cada vez más en el ambiente, rumores acerca de dinero no declarado que circula y puede costear este tipo de inversiones en imagen.
Algo que se repite llamativamente, es que aterricen bartenders-dueños de bares extranjeros, solo 2 días a presentarse en un par de bares de los abonados infaltables a los rankings. Solo visiten algún otro bar del mismo bloque y no hacen más nada: ni se interesan en conocer la escena coctelera local, ni van a una bodega, ni se entrevistan con nadie más. Tienen muy corta la agenda, bastante diagramada por sus anfitriones.
Los que comandan las operaciones, a través no solo de los Guests sino de festivales y eventos, cooptan a 2 o 3 bares por país para sumarlos al bloque aliado, a cambio de empezar a aparecer mágicamente en esos listados. Además, bajo la connivencia de periodistas y portales “amigos”, que suben noticias grandilocuentes cuando un par de bares en un país aparece en un ranking, sin preguntarse lo más elemental (modo de selección, votos, resultados, pruebas, méritos, etc.) y validando todo tipo de maniobras con fines de posicionamiento e imagen. Así la injusticia más grande del mundo en el mundo de los bares, termina de materializarse completamente cada año.