
La gastronomía PLANT BASED vienen sonando los últimos años, sobre todo como moda, aunque una parte de los consumidores ya se anima a sostener que es un estilo de vida. Por ej. en Argentina encuestas de la asociación vegana UVA, indican un 10% aprox de población entre vegetariana y vegana.
El VEGANISMO va creciendo, acompañado o tal vez directamente impulsado por empresas que invierten millones en esta tendencia buscando posicionarse antes que otras. Por eso se ven más lanzamientos sobre todo en el 1er Mundo, de alimentos y bebidas veganas y basadas en plantas. La premisa es tratar de consumir alimentos hechos a base de proteínas vegetales, olvidando las animales. Productos que vengan de la tierra, sean naturales y orgánicos, se entiende que conllevan beneficios. Tal vez por eso ya la llaman “la comida del futuro”, logrando sustitutos de quesos, lácteos, carnes, galletas y hasta sushi. Como en todo, hay quienes se sienten cómodos tratando de llegar antes que nadie.

LET IT V: 100% PLANT BASED
En esta tendencia global, no es ajena Buenos Aires con una oferta de restaurantes y bares cada vez más pujante, que la constituyen en una verdadera capital latinoamericana del buen comer y beber.
En marzo de 2020, Darío Leibovic, Gabriel Hendler y otro socio chef llamado Dante Franco, pusieron en el barrio de Palermo el 1er local de «Let it V«, un pequeño resto 100% PLANT BASED y con opciones libre de gluten. Hoy cuentan con otras 3 sucursales (Paseo La Plaza, Va. Devoto y Belgrano, la que visitamos), más alguna proyectada en Nordelta. Paradójicamente, en pandemia el concepto se fortaleció.
“Let it V”, que en el nombre juega en parte con la emblemática letra de The Beatles, y la letra V símbolo del veganismo, ya arranca con un acierto comunicacional. Luego los locales parecen destacarse de entrada en la ambientación. En el caso del Bajo Belgrano, a media cuadra de Pampa y de Sucre, en la 1ra calle paralela a Av. Figueroa Alcorta, “Let it V” es la avanzada en cocina.

En cuanto a locación, muestra un angosto salón con una barra a lo largo que recuerda a los restó japoneses, con predominio de verde, plantas y una atmósfera descontracturada, calma, lejos del glamour pero trasmitiendo cierta paz.







Esta última sucursal abierta en enero pasado, está en el Bajo Belgrano donde fuimos invitados por el bartender ALAN PINTOS (ex Victoria Brown, Olympo SkyBar, etc.). Alan comenzó explicando que toda la propuesta vegetariana es apta y abierta a todo público, pero un 90% del público que asiste es vegano. Además la propuesta es amigable con el medioambiente, donde está prohibido el uso de derivados animales en cocina y en barra.

COCINA VEGANA SORPRENDENTE
En los platos el eximio chef DANIEL AGUIRRE utilizan verduras y frutas orgánicas libres de agrotóxicos. No solo son opciones tentadoras para los que no comen carne, sino para todos los que algo innovador y de sabores intensos. Cocinan la mayoría de sus platos con gírgolas, tomates secos, palta, hongos, tofu, queso de caju, de girasol que no parece tan distinto, vegetales tempura y frutas tropicales, entre otras verduras y derivados.
El menú incluye ensaladas clásicas (Quinoa, Caesar), hummus, empanadas de hongos, papines de vegetales, tiraditos, coliflor asado, fainá y sobre todo, piezas de distintos tipos de sushi, todos muy deliciosos (unos tartares de champiñones, quesos de cajú y pedazos de tofu reemplazan los ingredientes clásicos). Por si fuera poco, hay platos fusión inspirados en la cocina india, japonesa y mexicana, que valen la pena probar.

La Carta no es extensa, se divide en las secciones: PLATITOS (3), SALADS (3), PLATOS (4) y SUSHI (8 + degustación de niguiris y gunkans).
De la 1ra probamos:
–HUMMUS DE HIERBAS, pepinos en pickes y tomates marinados y asados al kamado, garbanzos crocante. ($ar.g 2200), que viene con 4 tostadas.
– HUERTA DE HORTALIZAS BABY, papines, hongos y puré de porotos negros, zanahoria, boniato, con salsa de maní y lima. ($ 2550)
De la 2da probamos:
– LECHUGA ICEBERG, kale tatemado, cebollas moradas e hinojos lacto fermentados, alioli de ajos asados, kétchup casero, pangritata y almendras ($ 2800). Extremadamente rico!
Obviamente probamos el SUSHI, en versión LENNON (con vegetales tempura, queso de anacardos con cobertura de shitakes marinados y gajos de lima fresca – $ 2400), sin salsa de soja, siendo el que más sale.




ALTA COCTELERÍA VEGANA
Alan nos comentó que al estar abierto desde las 9am se enfoca en la producción y uso de insumo como la leche de almendras, soja y pasas de uva (vegetal), para la cafetería en lugar de la leche vacuna más espesa. También elabora jugos y mixes más nutritivos, tipo detox, energizantes, etc.
En cuanto a coctelería, tienen 3 secciones: los sin alcohol, los clásicos de Let it V y los de Autor, con un perfil lógicamente liviano, con menor graduación alcohólica.





Para acompañar las Entradas, Alan nos preparó:
– “LA COSECHA”, con Tequila José Cuervo blanco, Cointreau, cordial de piña, shrub de cereza, en copita cocktail parcialmente labeada con miel de uva (en lugar de miel orgánica) y sal de ají chile ($ 1800). Excelente! Delicado, elegante, balanceado y bien sabroso. Nada tiene que envidiarle a tantos cocteles que probamos en la reciente gira por bares y destilerías de México.
– “GEN V”, con Vermut seco, shrub de pepino y kale, ginger ale, en vaso de whisky con garnish de pepino ($ 1200). Un aperitivo correcto, liviano y herbal, para dar comienzo y acompañar toda entrada.
Para acompañar el Sushi, nos preparó el «SEAWEED PERFECT MARTINI«: con vodka Sernova macerado en alga nori, vermut rosé, torrontés y aceite de cítricos, con una aceituna en copita cocktail ($ 1700). Excelentísima creación de Alan, que deben ir a pedir sin dilaciones.
De Postre nos ofrecieron el CREMOSO DE CHOCOLATE Y NARANJA, crumble de cacao y almendras, frutillas frescas, sal y aceite de oliva ($ 1550).

Para acompañarlo quisimos probar el “VEGAN PISCO SOUR” de Alan, preparado con BARSOL de tipo acholado (pisco peruano Nro. 1 del mundo hace 7 años seguidos) y que en lugar de clara de huevo usan aquafaba, además de un toque de huacatay, hierba más común en Perú.


CONCLUYENDO…
También en Let it V incursionan en la cafetería de especialidad y la pastelería plant based – gluten free con la marca Vakery, un spin off, con 2 locales propios y la proyección de nuevas aperturas. No solo se mueven en el concepto gluten free y el sin TACC, sino que ya están preparando el camino para evitar totalmente el azúcar.
Más allá del veganismo, de las tendencias y demás, es un local muy bien ubicado, ambientado de forma friendy –por así decirlo-, donde se come riquísimo y se bebe aún mejor, a precios accesibles. Hay que ir!

LET IT V – LOUNGE BELGRANO
Castañeda 1872, Buenos Aires
HORARIOS:
Lunes: 16 hs a 23.30 hs
Martes – Sábado: 9.30hs a 23.30hs
Domingo: 11 a 19 hs.
Menú: linktr.ee/letitv_lounge

IG: @letit_v – @alanpintosw – @daniel.aguirre86