
Luego de varios años de intermitencias y altibajos en el flujo comercial con importadores que traían Capel a la Argentina, a partir de abril último la conocida bebida chilena forma parte del amplio portfolio de bebidas importadas de Bodega Norton.

En el país ya estarían distribuyendo las 2 variedades base de Capel:
PISCO CAPEL DOBLE DESTILADO ESPECIAL 35°: frutal, elaborado con una selección de las mejores uvas Pedro Jiménez y con una doble destilación en su proceso de elaboración con paso por barricas de roble americano. Especialmente diseñado para su consumo con bebidas cola, ya que el Piscola es el trago chileno por excelencia.
PISCO CAPEL RESERVADO TRANSPARENTE 40°: Producido por la Cooperativa CAPEL desde fines de 2009, llegó por 1ra vez a la Argentina en 2016. Elaborado exclusivamente con uvas Pedro Ximénez, tiene una 2da destilación -que le da nombre-, doble filtración en frío para una mayor pureza y neutralidad, reposa 4 meses en tanques de acero inoxidable. Un Pisco chileno pensado para coctelería.

CAPEL EN NÚMEROS
Durante décadas fue el Pisco chileno de mayores ventas en el mercado interno, llegando en 2015 aprox. a 1.100.000 cajas (de 12 bot./9lts) totales al año. Declaraba estar en más de 40 países, y en volumen ser el Pisco entre Chile y Perú más exportado. La realidad es que en los últimos 22 años no le dieron continuidad alguna a la exportación, por lo cual priorizando siempre al mercado interno, el externo se fue desmoronando. De hecho, ya no supera el millón de cajas anuales.
Así, su acérrimo competido Mistral, del grupo chileno CCU, hoy ostenta 1,6 millones de cajas anuales (2021, fuente: Millonaires Club, Londres). De este enorme cifra, solo vende 1000 cajas en Argentina, cifra ínfima que denota el poco foco que le pone la filial cervecera con base en Santa Fe.
HISTORIA DE CAPEL
La Coop. Agrícola Pisquera del Valle del Elqui fue creada en 1934 por 25 agricultores que arrendaban 2 pequeñas plantas en dicho valle, donde sus socios aun hoy tienen la mayor parte de sus viñedos. En abril de 1938 se transformó en “Coop. Agrícola Pisquera Elqui Limitada, cuya sigla es CAPEL. De hecho la botella de Capel 2D lleva esta fecha.
La cooperativa quería centralizar la producción y venta en una sola estructura. Comenzaron con 1000 barricas anuales. Hoy posee más de 1250 cooperados (dueños de las vides y parceleros), con 9 Plantas de elaboración, más la marca CAPEL con el histórico sol como logo, que alude a los más de 300 días soleados que iluminan el Valle del Elqui.
Con casi 85 años de tradición, el Pisco insigne de Chile produce además del 2D 40° las variedades: Capel 35° Especial (también presente en Argentina); 40° Reservado de Guarda; el Gran Pisco de 43°; y el Moai, con la figura de los tótem de la Isla de Pascua. En su mercado de origen, toda la línea ostenta packaging renovado desde fines de 2016.
ANTECEDENTES EN ARGENTINA
Bar and Drinks publicó la 1ra nota sobre Capel en la edición nro. 8 con nota de tapa, a fines del año 2001. Fue la ocasión donde colaboramos con Javier Marcos Santana (histórico Gerente de Exportaciones por unas 2 décadas, y desde 2020 Gerente General), en la co-organización de una master class ese año en Buenos Aires, más un lindo certamen de coctelería en una discoteca de Costanera Norte. Venían por entonces de una temporada de verano donde la categoría “Pisco Chile” había sido activada por el ente estatal ProChile, en boliches de la costa atlántica.
La crisis argentina desatada a fin del 2001 con la caída del gobierno de De la Rúa y los 5 presidentes, frenó toda promoción aunque Capel siguió siendo importada por Regional Trade, una empresa de ex banqueros santafesinos que importaban de Chile el espumante saborizado “Fresita”. Esta firma se dedicó a desarrollar las pulpas y conservas “Bahía” y a elaborar localmente Fresita, porque lo que sin ponerle foco ni empuje a Capel, aquellas 15.000 cajas que supo llegar, se desplomaron.
En 2016 pareció venir Capel con renovada energía, al cambiar de importador. Fecovita es una cooperativa mendocina conocida por la bodega Estancia Mendoza y los vinos Toro, y su alianza en ciertos mercados de exportación para la comercialización de vinos a granel, llevó a importar el Pisco a la Argentina.
Nunca perdimos contacto con la marca central: en febrero de 2011 visitamos la Planta en el Valle del Elqui para publicar una Edición Especial #40 – Pisco Chile (ver aquí online, pag 11 a 18); y en 2013 y 2014 fuimos contratados para presidir el Jurado del certamen nacional chileno de coctelería, organizado y auspiciado exclusivamente por Capel, con 2 finales maravillosas en Santiago de Chile (ver online edición #48, pag. 8 a 15) más una conferencia brindada en el auditorio-bar de la compañía.

Por lo tanto, no sorprendió que en marzo de 2016, con el vital apoyo de la oficina comercial de ProChile en Argentina, Capel intentara un relanzamiento ahora llegando por Coop. Fecovita. Así es como Bar and Drinks les ideó, desarrolló y ejecutó un nuevo certamen de coctelería para la marca luego de 15 años, que fue el 1ro online de la historia y con participación récord de 117 bartenders desde 18 ciudades y 11 provincias diferentes de toda Argentina.
Eso se combinó con una súper master class en el bar J.W.Bradley, oficiada por 3 altos ejecutivos de Capel incluyendo al master distiller, más un historiador argentino. Por la noche, un evento en el mismo sitio para 250 invitados, con la presentación del nuevo packaging y con sorteos de viajes a conocer la destilería, fue el punto culminante de la acción. Todo aquello fue cubierto en detalle en la edición #56 de Revista Bar and Drinks (ver aquí, pag.10 a 15).

Los años siguientes, como era de esperarse, no fueron los mejores dada la inexperiencia de Fecovita en manejar espirituosas. El nombramiento de un bartender embajador, mantuvo tibiamente la marca activa, mientras que declaraban ventas por 2000 cajas anuales (2021, fuente: IWSR). De todos modos, desde Chile buscaban cambiar de importador. Hablaron con Grupo Cepas, hasta que finalmente cerraron acuerdo con Bodega Norton, empresa que representa grandes multinacionales de spirits y que pasa por su mejor momento.
ACERCA DE BODEGA NORTON
En vinos, es una de las bodegas líderes y de mayor trayectoria de Argentina. Fundada en 1895 en Luján de Cuyo, Mendoza, cuenta con más de 127 cosechas y bajo el liderazgo de su Presidente & CEO Michael Halstrick, miembro de la familia Swarovski, alcanzó presencia en más de 70 países. Su multipremiado enólogo, David Bonomi, fue reconocido en el 2021 como “Enólogo del Año” de Argentina por Tim Atkin, el renombrado crítico internacional de vinos. La reconocida calidad y amplia gama de vinos de la bodega, son el fruto del trabajo de excelencia en el viñedo y en la elaboración del vino a través de una constante innovación y búsqueda de nuevos horizontes.
Esta empresa desde 2015 cuenta con un robusto y amplio portfolio de Spirits, abarcando importantes categorías y abasteciendo tanto a los canales de supermercados y vinotecas, como a restaurantes y bares de todo el país. Siendo Norton una de las bodegas líderes en la industria vitivinícola, con una gran distribución y excelente variedad de líneas de vino y espumante, así también robustece su posicionamiento.
“Seguimos ampliando nuestro portfolio y planeamos incorporar más novedades a lo largo de este año. Actualmente contamos con un portafolio super atractivo de marcas reconocidas mundialmente en las categorías de gin, whiskies, bourbons, champagnes, cachaza, tequila y ahora también, pisco”, menciona Guadalupe Borzone, Marketing Manager de Spirits en Norton.
La última novedad es la importación de Mezcal Ojo de Tigre, de la firma mexicana Casa Lumbre, a presentar en una master class el próximo 8 de agosto, más alguna marca más..
Portfolio completo de importados por Norton:
SINGLE MALT WHISKY
Glenfiddich 12
Glenfiddich 15
Glenfiddich 18
SCOTCH WHISKY
Grant´s Triple Wood
Grant´s Ale Cask Edition
Monkey Shoulder – Blended Malt
IRISH WHISKEY
Tullamore D.E.W.
GIN
Hendrick’s
Larios
BOURBON
Jim Beam White
Jim Beam Black
Jim Beam Devil´s Cut
Jim Beam Honey
Jim Beam Vanilla
SMALL BATCH BOURBON
Maker´s Mark
TEQUILA
Padre Azul
COGNAC
Camus V.S.O.P
Camus X.O.
CHAMPAGNE
Cristal
Louis Roederer Brut Premier
Louis Roederer Brut Rose
VINOS
Domaine Ott Rosé Selle Vin
PORTOS
Ramos Pinto Tawny 10 Years
Ramos Pinto Tawny 20 Years
Ramos Pinto Porto Tawny
PISCO
Capel Doble Destilado Especial 35°
Capel Reservado Transparente 40°
Todos estos productos están disponibles también en la tienda oficial de Bodega Norton: https://shop.norton.com.ar/