
Post pandemia regresamos al imponente hotel de la cadena, inaugurado en Pilar el 1 de noviembre de 2018 dentro del Pilar Golf Club. Por entonces, conocimos su restaurante y su lobby bar para publicarlo en la edición #61 de Revista Bar and Drinks, versión papel. Con motivo del relanzamiento de la carta, llegamos para disfrutar de su ambiente relajado en un único salón sabiamente sectorizado, con vista panorámica a las cancha de golf de 27 hoyos.





LEONFORTE es su restaurante donde sirven desde las 20 hs a todo el público -sin necesidad de estar alojado-, una carta ítalo-argentina con influencias de la cocina del sur de Italia, evocando al Mediterráneo: pastas caseras, vegetales frescos, olivo e ingredientes del campo con aroma a Sicilia. Pero en esta nueva etapa, a todo vapor con el equipo completo, ya más fusionando con los sabores argentinos clásicos.






NUESTRA #ExperienciaHiltonPilar
Apenas nos sentamos en el lobby bar, pedimos un Aperol Spritz, trago de moda en el mundo entero. Luego los 2 TRAGOS más emblemáticos de esta nueva 1ra carta de autor, 6 recetas creadas por los bartenders Franco Dordoni y Lucía Galván, bajo la capitanía de Franco Falabella y la gerencia de Pablo Graff.




Así nos trajeron el “Jaque Mate” en una jarrita de aluminio, inspirado en el Litoral argentino (Gin nacional macerado con cáscara de mandarina, Amargo Obrero, vino rosado, almíbar de yerba mate y mate cocido); y el “Espuma de los Andes” en la cordillera (pisco chileno, gin nacional, frutos rojos y espuma de cerveza tirada “Andes”). Ambos equilibrados y correctos.

Bajo la batuta del chef ejecutivo Pablo Barbero, fue el chef MAURO MARTÍNEZ quien nos presentó en persona la carta. Como ENTRADA fría comenzamos con una sutil Burrata acompañada con hongos salteados y pasados por el horno de barro, con una rúcula hidropónica por lo cual es más suave.
Seguimos con una deliciosa Provoleta con alcauciles en conserva y tomates asados, presentado en una mini plancha caliente.
Continuamos con una Tartare de Remochala, con pepino y aderezado a la italiana con mostaza en grano y de Dijón más jugo de limón, acompañado de un huevo estilo poche, salmón ahumado y una remolacha orgánica anillada. Muy creativa y rico.
Nos compartieron la Focaccia deluxe nos trasportó enseguida a Italia, hecha a diario con productos distintos y frescos, nos tocó una de pulpo y hongos que no podía creerse!, siempre con aceite de oliva acompañando cada plato de la carta.
Pero el must de Leonforte sigue siendo el Pulpo, ahora con cremoso de pimientos, coliflor asado y lactonesa de espinaca.






La carta de PLATOS PRINCIPALES está integrada por pastas, risottos (menos que la carta anterior), carnes y pizzas de masa madre, con ingredientes de estación y la cocción del gran corazón del restaurante: el horno de barro, siempre activo a 400 grados.
Probamos la Bondiola de Cerdo en roll, 220 grs cocida en el horno por 12 horas, con puré de boniato y corazón de alcaucil; y el Risotto de (3) Langostinos, servido con manteca de crustáceos y perfume de limón. Ambos increíbles!
Otras opciones que ofrecen son: Malfatti de ricotta y kale acompañado de pomodoro artesanal, alcaparras y parmesano; la tremenda Lasagna de Salmón, con bechamel de espinaca y parmesano; los Quadrotti de Cordero con salsa de fondo de cocción y avellanas tostadas. También la Pesca del día, la Bondiola con alcauciles, el Ossobuco de Ternera con salsa gremolata, el Ojo de Bife campero, y más…
Tanto las entradas como los platos principales ofrecen amplias opciones para vegetarianos y celíacos.

En tanto el POSTRE, nos lo presentó el pastelero José María Luján. Fueron 2 en 1: una Pavlova al limone más un coulis de frambuesas y frutas frescas de estación; junto a un Profiterol con crema de chocolate, encima con una laja de chocolate especial, más cremoso de vainilla y toffee salado. Demasiado rico y servido con shots de limoncello.
Otra opción era la Tartaleta de Mango y Maracuyá, más crema de chocolate blanco y queso y crocante de coco.


La carta de VINOS refleja un recorrido por las zonas vitivinícolas de nuestro país. Desde bodegas tradicionales a productores boutique. Cada etiqueta fue seleccionada para acompañar los nuevos platos de la carta.





EN RESUMEN…
Como una vez publicamos, el hotel es imponente, ideal para pasar un fin de semana en pareja, unos días de descanso y seguramente para organizar un evento o convención de negocios. Es bastante lejos de la ciudad como para solo ir a cenar desde la Capital. Pero como restaurante es precioso por la ambientación y el entorno, con su exquisita cocina bien focalizada. En tanto la barra del lobby bar es súper moderna pero le sigue faltando un upgrade para capitalizar todo el potencial que tiene. Quizás el aporte de un consultor especializado en bares, ponga a la barra más a la par del brillo culinario.
Aún así, #ExperienciaHiltonPilar es más que recomendable!
DIRECCIÓN: Ruta 8 Panamericana, km. 60,5
PRECIOS: $ $ $ $
ZONA: Pilar, Prov. Buenos Aires.
@hiltonpilar
Contacto: 0810 888 4433
leonforte.reservas@hilton.com