
La nueva edición de Arte Único convoca a artistas de toda la región a plasmar en sus obras su visión sobre la construcción de futuro a partir de las diversidades. Estas son las novedades en las categorías, cómo se compone el jurado y hasta cuándo se pueden presentar los trabajos.
Fernet Branca presenta la edición número 16 de Arte Único, el concurso de arte y diseño más importante de Latinoamérica. A partir del 14 de septiembre, y a lo largo de dos meses, artistas de Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia y Paraguay podrán mostrar y potenciar su creatividad, y competir por $arg 6 millones en premios (8100 u$s).
Arte Único 2023 se propone como un espacio de expresión personal, abierta a artistas profesionales, amateurs a quienes se vean interpelados para hacerlo por primera vez. Este año, la premisa que guía el certamen es “¿Cómo imaginás el futuro del mundo con diversidad?”. De esta forma, Fernet Branca vuelve a tomar un rol protagónico, en vistas de aquellas temáticas sociales que ya son parte de nuestro presente y aún se están elaborando. La marca pone en valor, una vez más, al arte como catalizador de estas conversaciones.

La nueva edición del certamen fue presentada en un evento conducido por quienes protagonizan la primera mañana de Luzu TV, Diego Leuco y Micaela Vázquez, quienes, además de esta nueva premisa, presentaron otras novedades para este año. A la extensión etaria en la inscripción (mayores de 18 años, sin límite de edad) y la expansión hacia el continente anunciados en 2022, se suman en esta edición la invitación a artistas de Bolivia, y la implementación de nuevas categorías -siendo la más relevante la inclusión de obras sin uso de la iconografía de la marca-.
LA DIVERSIDAD, UN VALOR QUE SE PROYECTA
“En esta 16ª edición vamos un paso más allá, haciendo de nuestro concurso una oportunidad para hablar de diversidad, un eje transversal hoy en día. Creemos que desarrollar una mirada verdaderamente abierta sobre la diversidad implica una influencia muy positiva en la construcción de nuestro futuro”, mencionó Carolina del Hoyo, directora regional de marketing de Fratelli Branca.

El concurso busca estimular la producción de arte en distintas regiones generando piezas únicas. Es así que el nuevo eje temático que plantea la marca para este año se refleja en nuevas categorías. A la tradicional, con base en la iconografía de la marca –“Legado Branca”-, se suman dos espacios unbranded: “Expresión futura”, y “Arte en movimiento”, la categoría de afiche motion.

“Fernet Branca es un emblema cultural de nuestro país, razón por la cual nos comprometemos activamente en un amplio abanico de ámbitos, el arte entre ellos, con una enorme prioridad para la marca. La expresión artística permite la elaboración y manifestación de inquietudes profundas del ser humano, por lo que acciones de este tipo resultan muy fértiles para habilitar la conversación sobre temas sensibles. Buscamos hacer de Arte Único un espacio que promueva la reflexión y la creatividad, potencie la pluralidad de voces y tienda puentes en nuestra sociedad”, agregó del Hoyo.

Además, esta edición vuelve a contar con el apoyo de la Fundación Cultural Anden 2222, promotora del acceso y la difusión de las artes, a través del apoyo a programas y proyectos que promuevan el arte, la cultura, la educación, la solidaridad y la ciencia. “El arte y Fernet Branca tienen muchas cosas en común: el énfasis en los conceptos de creatividad, originalidad y experimentación.”, mencionó Alfredo Segatori, artista y presidente de la fundación. “El arte es, indiscutiblemente, integración: cuando creamos espacios para incluir a las diversidades a la cadena de valor y producción del arte, las barreras socioculturales quedan atrás”, agregó.

INSCRIPCIÓN Y DESARROLLO
A lo largo de 2 meses, quienes deseen participar podrán ingresar a arteunico.com.ar y cargar sus obras. Estas serán evaluadas por un jurado de artistas, con miembros de todos los países participantes: Hernán Berdichevsky y Enrique Longinotti (ARG), Melissa Cronenbold (BOL), Javiera Ortega (CHI), Leda Sostoa (PAR), y Diego Prestes (UY).

La edición repartirá $arg.6 millones de pesos en premios. Quienes ganen, que serán elegidos por la originalidad y compromiso de sus trabajos, serán premiados con $arg 1.500.000 para el 1er puesto, $arg. 1.000.000 para el 2do y $arg. 800.000 para el 3ro, en la categoría “Expresión futura”.
Además, Fernet Branca reconocerá con $arg. 1.500.000 a quien obtenga el 1er puesto de la categoría “Arte en movimiento”, mientras que el/la ganador/a de “Legado Branca” recibirá un premio de $arg. 1.200.000.




A fin de desarrollar y comprender los alcances de la diversidad como eje y su aplicación en el arte, se podrá acceder a un webinar, asincrónico y gratuito, desarrollado junto a Publicitarias.




No dejes de leer esta nota: VENTAS RÉCORD DE FERNET HASTA AHORA, Y EL PANORAMA QUE SE VIENE, POR RAFAEL DE GAMBOA (CEO FRATELLI BRANCA)
Acerca de Fratelli Branca
En 1845 en Milán, Italia, Bernardino Branca elaboró una bebida que trascendiera su época, su ciudad y a él mismo a la que bautizó Fernet Branca. Ese mismo año nace Fratelli Branca Destilerías en Corso di Porta Nuova, Italia, que, desde hace más de 175 años, produce y distribuye bebidas espirituosas. Hoy posee dos plantas, una en Italia y otra en Argentina. Su amplia línea de productos incluye Fernet Branca, Branca Menta, Antica Formula, Punt e Mes, Vermouth Carpano, Licor de Café Espresso Borghetti, Grappa Candolini, Sambuca Borghetti, y Sernova entre otras marcas.
Fratelli Branca en Argentina
Debido a la gran aceptación que recibió Fernet Branca en la Argentina, la compañía decidió en 1941, radicarse en el país instalando una importante Planta con el objetivo de elaborar y distribuir localmente sus productos. Así nació en Argentina Fratelli Branca Destilerías S.A. En su Planta y oficinas administrativas construidas en un predio de 30.500 m2. se elabora y embotella Fernet Branca, Branca Menta, Punt e Mes, Vermouth Carpano, Licor Borghetti y Sernova Vodka con equipamientos tecnológicos de última generación que permiten ofrecer, como desde hace más de 175 años, una calidad superior con el sello inconfundible de Fratelli Branca. Su distribución alcanza a todo el territorio de la República Argentina. Además, desde 1997, Fratelli Branca Destilerías S.A exporta Fernet Branca, Branca Menta, Punt e Mes y Licor Borghetti a América Latina.