

Desde mediados de 2022, bares de tendencia y discotecas en general viene demandando vodkas ultra premium, en un contexto de escasez de importados de lujo. De la mano de PATRICIO FARINA, dueño de la distribuidora ESPACIO BEBIDAS, en alianza con la importadora GOODIES de Eduardo Stabholz, PRAVDA fue creciendo en presencia, activaciones y por consecuencia una demanda que no deja de sorprender. Tanto así, que la heredera dueña de la marca, KIM COOPER, decidió viajar desde Bielsko-Biała, al sur de Polonia -el país cuna del rey de los spirits transparentes-, a ver en primera persona de qué se trataba esto, que además de las órdenes de compra, lo venía siguiendo en las redes de Bar and Drinks. Quería ver si era “Verdadero” el boom, tal como el significado en polaco de la palabra PRAVDA.


Importado desde 2013 por Eduardo Stabholz, en 8 períodos siempre vendió unas 100 cajas anuales de 9 lts. apuntando solo a hoteles 5* y bares puntuales. Hasta que una alianza con la distribuidora mayorista Espacio Bebidas forjada por Bar and Drinks, fue el puntapié para desatar la demanda. En 5 meses de 2022, pasaron a vender 1600 cajas (de 9 lts.)! Pero esa no era el techo de la demanda, sino que trataron de ir abasteciéndola, vendiendo el 100% del volumen importado.

ACTIVANDO LA MEJOR NOCHE
“Las principales marcas no tenían stock, entonces ahí vemos la posibilidad de un nicho que estaba vacante en la noche, que Absolut no llegaba a cubrir las expectativas y tampoco tenía tanto stock, y las ultra premium como Belvedere, Grey Goose, Ketel One, Elyx o Beluga casi tampoco. Entonces empezamos a desarrollar una estrategia de marketing basada en activaciones intensas en discotecas en poco tiempo, como táctica principal. Empezando por las dos principales, Jet y Morocco, continuando por el Muelle de Costanera, Ink, Kika, Rumbas VE, etc.”, comenzó detallando Patricio. Obviamente el origen del producto, la calidad por dentro y por fuera, con un packaging de lujo, realmente diferencial, con un diamante azul coronando y destacándose en la noche al reflejar la luz, eran suficientes atributos para un crecimiento acelerado.
“No dudé en mandar a fabricar un modelo de portabotellas de la marca, para potenciar el Bottle Service (venta por botella), como se estila en las ciudades top del mundo. Hicimos medio centenar. La idea fue 2 para discotecas de menos de 1000 personas, 4 más de 1000, aprox.”. Claramente, apuntar a la venta por botella en sitios masivos además de un acierto, por lo que es incomprensible cómo otras marcas no trabajen en ese nicho con más intensidad.
Los portabotellas no fue lo único de las activaciones. “Hicimos para todos los eventos, boxes para que las discos manden con invitaciones personales dirigidas a influencers, modelos y clientes VIP… También photo oportunnity, instalaciones en las entradas con neones, y no solo en discotecas, también en eventos puntuales como fiestas de destacados RR.PP., una joyería relevante de Puerto Madero, bares top, etc. Por ej. en Osten, de la mano también de Bar and Drinks, acompañando fechas importantes”.






En pocas semanas de activaciones pero sí, con la combinación con la comunicación intensa en redes, se fue provocando un efecto dominó. Por supuesto que una noche Pravda en un sitio, al que solo vean la marca los asistentes/invitados queda muy limitada. La cuestión es comunicar en redes antes, durante y después en todas las cuentas relacionadas a la marca, al lugar y sus operadores, más los activadores. La repetición continua genera efectos inmediatos, y en el caso de Pravda se evidenciaron en una demanda desatada.
En contrapartida, casi todas las marcas de bebidas a nivel general, están bajo un paradigma que va quedando anacrónico en redes. Es que delegan en agencias o simples community manager que no tienen idea técnica de las bebidas, y solo van haciendo posteos muy básicos, vagos, aislados, con cuidado de imagen, pero sin ser conscientes del poder de la herramienta y la ventaja de la intensidad.










Patricio Farina continuó: “Con las grandes ventas que tuvimos de entrada, nos empiezan a llamar a Espacio Bebidas para el verano 2023 de las provincias, Santa Fe, Córdoba, la Costa Atlántica: Pinamar, Villa Gesell y Mar del Plata. Pravda estuvo en la discoteca más grande de toda la Costa, Normandina, vendiendo más de 1500 botellas en la temporada. Incluso vendimos para Punta del Este, estando Pravda a través de la productora Fénix, en las fiestas electrónicas más importantes como la del DJ David Ghetta, como venía pasando en Buenos Aires en eventos electrónicos con DJ’s internacionales.”
El ejemplo de un punto de venta como Ink, es gráfico. En noviembre de 2022 compraban 6 botellas de Pravda por semana, Ahora en junio de 2023 estuvieron comprando 60 por semana! Todos no subieron el 1000%, pero sí en promedio se disparó las ventas un 300-400% en cada discoteca bajo acuerdo, más las nuevas que ya entraron a pedir en cantidad.


YO SOY LA DUEÑA
KIM COOPER, la presidenta de PRAVDA SPIRITS viajó a Buenos Aires, atraída por el movimiento de su marca en un mercado tan alejado de la casa central al S.O. de Polonia. Sudafricana de nacimiento, heredó la marca de su difunto esposo norteamericano que la había creado en 2008. De hecho, solo había viajado a Buenos Aires, aquella vez junto a él al evento lanzamiento -que asistimos invitados- en el Palacio Duhau – Park Hyatt Hotel, cuando Goodies comenzó a importar la marca en 2013.
Con mucha frescura, carisma y actitud, Kim disfrutó unos 4 días en la ciudad, recibida por Eduardo Stabholz su importador. Fueron junto a su íntima amiga que la acompañó, un viernes a la noche a Presidente Bar y a la noche siguiente a Casa Gin, el nuevo bar justamente de Patricio Farina. Allí disfrutamos de una cena, pudiendo conocerla y conversar.


Luego de un par de shots de Vodka puro y un coctel elaborado por Martín Tummino, bartender embajador en Goodies, la ejecutiva fue junto a Eddy al Muelle Costanera (ahora Wave) donde la marca estaba activando. Pero el plato fuerte lo vio una hora después, en Morocco Costanera, donde Pravda acompañaba la noche de entrega de premio a la Mejor Discoteca de Argentina 2022 según los #BarAndDrinksAwards. La instalación fue tanto en la entrada, con un arcada de neones y unas 6 performers de la marca, cuando dentro. En el ingreso corriendo un pesado telón, aparecía un holograma gigante de la botella de Pravda, utilizando la tecnología más avanzada para puestas en eventos de este tipo. Aparte las pantallas gigantes con los logos de la marca de forma continua, y el ritual del Bottle Service en el sector VIP, con cada botella de Pravda vendida que fue llevada por las promotoras en el portabotellas, envuelta en juego de luces.
La presidenta de Pravda afirmó que esto todo este trabajo, no lo había visto aun en ninguna parte del mundo, por eso envió un mail al llegar a Polonia, agradecida y proponiendo extender el trabajo al resto de Sudamérica.
LO QUE VIENE…: MÁS PRAVDAS!
“Ahora vamos a traer 2 sabores 100% nuevos este año: CHERRY en septiembre para la primavera y ANANÁ para el verano, donde se van a hacer dos eventos importantes, así ampliamos la gama de sabores de Pravda”, afirmó entusiasmado Patricio, ya sin trabas infranqueables para conseguir las obligadas licencias de importación.

Hasta hoy, están presentes el Pravda regular, más los flavours raspberry, coco, caramelo y café espreso. Las ventas se dividen entre un 60% el regular, 25% raspberry y 5% cada uno de los otros 3, aprox. El espresso se destaca para hacer los Espresso Martini, cocktail Nro. 4 del mundo en tendencia, y Nro.1 entre los after dinners, presente en toda barra que se precie de tal. “También están pidiendo de todos los hoteles 5 estrellas del país, se masificó y hasta lo están pidiendo las grandes cadenas de supermercados”.
“Esperamos traer el doble de volumen para cerrar el 2023 con unas 3200 cajas (de 12 bot. de 750ml.)”. Con esto planean poder ir abasteciendo la demanda, pero de forma controlada, con cuotas y sin vender indiscriminadamente a cualquier negocio. La idea es profundizar el trabajo con los clientes de puntos de venta que vienen comprando, en un contexto de discotecas de todo el país que llaman para comprar y tener las activaciones que fueron viendo en las redes.


No es caprichosa la búsqueda. Se trata de una bebida aspiracional, siempre de tendencia y consumida mayormente con latas de Red Bull, que aunque no les sea tan barata adquirir, la remarcación es de un 300% a 400%. La idea es comprar Pravda les evita tener que ir a los free shops o buscar vodkas de este segmento, en el comercio minorista a cuentagotas. La escasez incluso llevó a marcas premium importadas como Absolut, a no exigir exclusividades en los acuerdos, ya que tampoco estaban seguros de poder cumplir. Por todo esto, Pravda se encuentra en la mejor posición que pudiera tener.




“Estamos planificando activaciones full para determinados lugares que nos están llamando, que son los puntos más importantes. En Morocco ya hicimos 2, ahora se viene la reapertura de Jet, donde estamos hablando con los dueños para hacer una activación muy importante y estar presente fijo, con portabotellas exclusivos en formato avión para 3 botellas de Pravda, que venderían por $arg 100.000 (200 u$s) en promo, en lugar de una por $arg 40.000”, relató Patricio. “Calculamos que a fin de año vamos a llegar a todas las discotecas de Capital. Y a su vez, empezamos a hacer de vuelta activaciones en los bares de tendencia, como fue con los 21st Bar and Drinks Awards en Osten, Piso 15 y Airport, una excelente propuesta que nos encantó acompañar fuertemente”, concluyó el dueño de Espacio Bebidas.


IG: @pravdavodka.ar
@tienda.goodies – @ebebidasoficial