

Con locales bien ubicados y ambientados, la cadena van tratando de renovarse, siempre invitando a disfrutar de un momento de relax, descubriendo los sabores que fusionan lo mejor de la cultura y la gastronomía fusión peruana-oriental.



Tras la inauguración en 2008 de su 1er delivery & take away, FABRIC SUSHI creció con los años en presencia, reconocimiento y cantidad de sucursales, hasta convertirse en sinónimo de comida japonesa en Buenos Aires. Su concepto de cocina nikkei, enfocado en resaltar y fusionar sabores y aromas de Japón y Perú, fue ganando reconocimiento del público.
La NUEVA CARTA (ver aquí online) presenta una gran variedad de rolls, niguiris, tiraditos, ceviches y demás combinaciones seleccionadas, disponibles en sus restaurantes como por delivery & Take Away.
Entre las novedades de rolls se encuentran el Roll Tartar, a base de salmón, pepino y palta; Roll Tamaki, con salmón sellado en manteca japonesa, queso crema y palta; Roll Tahini que cuenta con salmón macerado en wasabi y palta; y como propuesta plant based, se suma el Roll Vegano relleno de palta, gírgola y pepino.








Además se implementan a la carta: Niguiri Tahiri, presentado a través de un delicado corte de pescado blanco sobre arroz bañado con salsa domodare; Niguiri Langostino flameado con salsa anticuchera y una mousse de palta; Tiradito Al Wasabi, a base de finas fetas de salmón macerado en wasabi; y para los que buscan algo bien peruano, la opción ideal es el Ceviche Tahini. Este combina un mix de pesca del día y mariscos, aderezados con una clásica pasta de sésamo mediterránea.
Por último recomiendan probar la Selección Komorebi (30 piezas) y la Selección Nankuru (45 piezas) que fusionan los más exquisitos rolls, sashimis y niguiris de la casa.




NUESTRA EXPERIENCIA
Luego de cenar en el local de Vicente López, allí en el complejo que comparte con Kansas y Johnny B. Good, pegado al hipermercado Carrefour, fuimos al local de Palermo Hollywood. Ubicado en la esquina de Costa Rica y Arévalo, a simple vista pareció siempre la sede central o local más importante de esta cadena que lleva más de una década.

En esta ocasión, después de haberlos visitado en años anteriores unas 3 o 4 veces, empezamos por un PISCO SOUR elaborado con Pisco 1615, servido en una copa Martini XL. Bien elaborado, daban ganas de pedir otro.

También pedimos un APEROL SPRITZ, el trago furor tanto en Argentina como en el mundo, que parece estar en el 99% de las cartas de bares y restaurantes, como un auténtico Nro.1.
Ya al tiempo del Postre y luego de beber un Malbec de una conocida bodega, cerramos con otra propuesta entre las 14 de la sección “Cocktail por el Mundo”. Fue una “Fashion Caipi”, que tenía Absolut vodka, frutilla y lima. En copón de vino, súper dulce.
Queda para la próxima alguno de la decena de tragos de la casa, bajo la sección Cocktails Fabric.

La carta es tan amplia, que invita, que genera, que provoca ganas de volver. Este es un punto indispensable a la hora de pensar una carta de restaurante, y no todos van tras la premisa de encontrar el equilibrio junto entre variedad, una cantidad que no sea ilimitada de platos, y exponer una diversidad de sabores que tiente a todos los clientes a regresar.
De la sección TAPEOS, entre 14 opciones probamos el TEQUEÑO LIMEÑO, de masa filo, relleno con lomo saltado y salsa huancaína, un punto altísimo; más la TRILOGÍA DE CAUSAS, de pulpo, langostino y salmón.


De la sección SUSHI ROLLS, que obviamente íbamos a abordar esta parte en un sitio como Fabric, el combo de 30 piezas (ver foto de izq. a dcha.) nos trajo:
- 5 del INCA: Langostino furai y palta, con shiromi por fuera, bañado con crema inca y togarashi;
- 5 del TROPIC: Salmón y philadelphia, envuelto en mango, con salsa de maracuya y batata frita;
- 5 del TARI TARI (nuevo!): Tartar de salmón, pepino y palta, envuelto en salmón tataki, salsa tare, mayo spicy, almendras y masa filo crocante;
- 4 del SASHIMI ROBLE: Salmón fresco ahumado en roble, con sal marina y ralladura de lima.
- 4 NIGUIRIS de langostinos;
- 2 GEISHAS de salmón.





De POSTRE, entre las 8 opciones elegimos el SUSPIRO LIMEÑO, en vaso (algo pequeño) con una clásica pasta de manjar peruano, y arriba merengue de oporto flameado. También el VOLCÁN DE CHOCOLATE, que estaba en su punto justo, con centro de chocolate fundido, salsa de chocolate, helado de crema americana y salsa de frutos rojos.


El servicio correcto, sin mayores sorpresas, pero la atmósfera que suelen generar ayuda mucho a pasarla bien.
SUS “RESTAURANTES DE MAR”
La cadena en este verano se muestra fuerte en los balnearios de verano. Su más reciente apertura fue en MAR DEL PLATA, en una buena ubicación (Alem 3687), reforzando la presencia de la marca en la Costa Atlántica, con las sucursales existentes en Cariló (Castaño 274) y Pinamar (Av Bunge 150).
Por el oriente, Fabric Sushi también está en Punta del Este, Uruguay, en el exclusivo parador de playa “Casa Mar”.






FABRIC SUSHI MAR DEL PLATA
resto & take away – ALEM 3687
tel. (223) 3667263
FABRIC SUSHI PINAMAR
restó & take away – AV. ARQ. JORGE BUNGE 150
/todos los días de 18 a 01 hs.
02254 – 15 621000 (pedidos y consultas)
02254 – 15 620000 (reservas)
FABRIC SUSHI CARILÓ
restó & take away – CASTAÑO 274 · PASEO ERNESTINA
/ todos los días de 12 a 16 hs y de 20 al cierre
02254 – 579267 (pedidos y consultas)
02254 – 15 622000 (reservas)
estacionamiento sin cargo
FABRIC SUSHI PUNTA DEL ESTE
restó & take away – RUTA 10, PARADA 48 – LA BARRA.
teléfono: 598 91 662 693











ALIANZA CON UNICEF
Fabric Sushi anunció su alianza estratégica con UNICEF, con el objetivo de cooperar y aunar fuerzas para que más chicos y chicas de Argentina puedan acceder a una educación de calidad en sus comunidades. Por medio de una donación de $arg 3.000.000 (8400 u$s) más una activación en puntos de venta, vigente por 8 meses, FABRIC SUSHI comienza a explorar una nueva línea.
El programa “Secundarias Rurales Mediadas por Tecnología”, está enfocado en llevar una oferta educativa diferencial a los niños y adolescentes que viven en parajes rurales dispersos, y que presentan dificultades para asistir a clases. Además, promueven el uso de nuevas tecnologías, fundamentales para desenvolverse en el siglo XXI.
De esta manera el objetivo de UNICEF es continuar apoyando la expansión del programa en las provincias de Chaco, Misiones, Jujuy, Salta, Tucumán y Santiago del Estero a través de asistencia técnica, conectividad, fortalecimiento del equipo de docentes y acompañamiento.
Durante la campaña, los que se acerquen a cualquiera de los locales de Fabric Sushi tendrán la opción de, mediante código QR, realizar una donación para apoyar esta causa.

Restó, Delivery & Take Away.
Meitre Reservas: 0810-555-9041
https://pedidos.masdelivery.com/fabric-sushi
o en la App de Pedidos YA
PRENSA: BANG!
Lisette Gonzalez – lgonzales@bangcomunicación.com.ar