
MICROPACK LatAm terminó el año 2022 ganando y haciendo ganar a las marcas y las agencias nada menos que 18 premios Shop! POPAI Argentina 2022. Esto se suma a los 13 indios POPAI ganados 40 días antes en Brasil.

Esa alegría se sumó a la producción creativa de exclusivas cajas para 1, 2 y 6 vasos para FERCHETTO. Se trata de un nuevo producto, basado en el fenómeno del FERNET COLA y puntualmente del “Viajero”: el recipiente plástico que los consumidores improvisan en cualquier parte para consumir el trago favorito de los argentinos.






FERCHETTO (@ferchetto.ok) es una creación de los arquitectos catamarqueños Jorge y Santiago Buenader, padre e hijo, que sin relación alguna con las bebidas, tuvieron esa chispa creativa para lanzar un vaso de vidrio que simula ser la clásica botella plástica de bebida Cola recortada.
El éxito de la botella recortada (“el viajero”, “la jarra” y tantos nombres más) no radica tanto en la practicidad de su obtención (botella de pet, cuchillo y encendedor) como en la generosidad de su tamaño, que lo hace óptimo para ponerle mucho hielo, Fernet y Cola. Ese tamaño en la mano, es como la ergonomía perfecta de un buen Fernet, ideal para las juntadas con amigos, familia o el famoso “asado de las obras”. Son vasos de 800 ml hechos en vidrio soplado artesanal, reutilizables y reciclables, o sea sustentables, producidos en la provincia de Buenos Aires, en la cooperativa «EL PROGRESO», apéndice de la antigua fábrica de Rigolleau, un establecimiento que conserva las técnicas milenarias del modelado a mano del vidrio.




Julio Miarnau, CEO de MICROPACK AMERICAS, nos comentó: “Nos gusta colaborar creativamente en productos como Ferchetto, nacidos de una gran idea, populares y con presencia en redes. Estamos felices del resultado final y por ello buscaremos participar en premios de packaging internacionales…”.
MICROPACK ya venía realizando varios packs para bebidas, a base de la exclusiva tecnología sueca bajo licencia Arcwise®. Se trata de un nuevo concepto de cajas de cartón corrugado o micro con bordes redondeados. En otras palabras, cartón corrugado que “se dobla”, más impresión en alta calidad, con gran “eye catching” en las tiendas. La versatilidad de formas y tamaños lo vuelven perfecto para todo tipo de bebidas y empaques con vasos, latas, copas, etc.
PREMIOS EN ARGENTINA Y BRASIL

















Esa versatilidad de los productos de MICROPACK para todo tipo de marcas, le viene generando una profusa cosecha de galardones en los dos países donde tiene instaladas plantas modelo: en Buenos Aires-Argentina y en San Pablo-Brasil. En categorías temporales, semi-temporales, permanentes e internacionales, piezas creadas en Argentina y Brasil, diseños exclusivos patentados como ModuShelf®, Readybox®, Voilá®, Palet Poncho® y BinOne®, fueron juzgadas por profesionales de la publicidad en el punto de venta, obteniendo puntajes y premios sobresalientes.

















Se destacó para Bacardi y sus RTDs el primer ModuShelf® (ver aquí), que fue enviado “puerta a puerta” como exportación desde Brasil a más de 300 tiendas en USA en la categoría Internacional Global, temporario.

También destacaron en la categoría Internacional Global, permanente (más de seis meses en la tienda) un ModuShelf® para ropa y calzado de trabajo, fabricado con licencia de MICROPACK por EmersonTen Europe (ver aquí), y distribuido en 250 tiendas en zona de montaña en Suecia.

CAJAS MUNDIALES (CAMPEONAS)
En una nota anterior, ponderamos las Cajas Mundiales de Micropack (ver aquí), con la campaña “Vamos Argentina”, por la cual amigos, clientes, influencers y unos 150 colaboradores recibieron un pack con la camiseta y el apellido de cada destinatario. Dentro, la caja llevaba tres botellas de vino Malbec de marca Nicasia.
Viendo el resultado final de la selección, muchos dijeron que “la caja trajo suerte”, o la pusieron en el sector “cábalas”. No hay quien la tenga y no quiera guardarla como recuerdo, más allá de haber recibido 100% de comentarios positivos.
En resumen:
– 180 Cajas Argentina para amigos, clientes, influencers, 150 para empleados y colaboradores
– 120 Cajas Brasil para igual target + 70 empleados y colaboradores.





ARCWISE® LATAM, by MICROPACK AMERICAS
Arcwise® ofrece packagings de embalaje de cartón corrugado y micro con bordes redondeados (curvas) – diseño único. Licencia de SCA (Suecia) para producir en Sudamérica, lo que hace MICROPACK en sus plantas modelo de Argentina y Brasil.
SCA ha desarrollado una nueva y revolucionaria técnica para producir embalaje de cartón corrugado redondo. Ofrece un diseño totalmente nuevo con mucho eye catching en el punto de venta, generando compras por impulso y que reduce el peso del embalaje en un 30%.
La combinación de las robustas geometrías redondas de la naturaleza y la alta rigidez del cartón corrugado y micro, otorga una estabilidad única a estas soluciones de embalaje, mejorando todos los índices de compresión (apilamiento).
“La técnica abre posibilidades totalmente nuevas para los diseños de envases que son atractivos para clientes y consumidores”, dice Rickard Hägglund, gerente comercial de Arcwise® en Suecia “Las encuestas muestran que generalmente preferimos las formas redondeadas a los ángulos rectos. El empaque curvo es llamativo y atrae la atención del consumidor en el entorno minorista”.
Con la dirección de Eva Castrillo Martín, Gerente Regional Arcwise® LatAm, se hacen pruebas para productos de consumo, más concretamente, de wraparound para latas, botellas de cerveza y otras bebidas de envasado automático, en las plantas de producción de las compañías grandes de sector, que son desarrollos que toman meses, incluso años, para, una vez aprobados por todos los sectores involucrados, llegar a producir millones de cajas Arcwise®, mejorando también los índices de sostenibilidad.
Mientras Eva gerencia los grandes desarrollos , MICROPACK está proponiendo (y produciendo )packaging promocional y para el punto de venta, con el objeto de dar a conocer esta tecnología, protegida por patentes internacionales, mediante desarrollos con los top de cada categoría.
Web: micropack.com
https://www.linkedin.com/in/micropacklatam/
Instagram: @micropack_latam
Planta: Nicasio Oroño 649, Buenos Aires, Argentina
Mail: ventas@micropack.com
Todos los derechos y créditos reservados a los respectivos propietarios. Si usted es el propietario principal de los derechos de autor en lugar del mencionado aquí de este contenido, comuníquese conmigo para reclamar el crédito o la eliminación del contenido.