Artículo de la edición #65 de Revista BAR AND DRINKS (impresa en papel, junio 2021).
ESCOCIA EN REALIDAD AMERITA QUE PUBLIQUEMOS 5 O 6 EDICIONES ESPECIALES LO MENOS. POR UN LADO PORQUE ES UN PAÍS MARAVILLOSO COMO POCOS, Y POR OTRO POR LA CANTIDAD DE BELLAS DESTILERÍAS DE WHISKY QUE OSTENTA. EN NUESTRO 2DO VIAJE RECORRIMOS OTRAS 8 IMPORTANTES EN LA REGIÓN DE LAS HIGHLANDS, CONOCIENDO MUCHO MÁS DE LAS HISTORIAS, ELABORACIONES Y PRODUCTOS DE CADA UNA. A PARTIR DE OTRO TOUR SIN ANTECEDENTES EN MEDIOS GRÁFICOS LATINOAMERICANOS, LES OFRECEMOS ESTA EDICIÓN ESPECIAL BASADA EN LA INFORMACIÓN RIGUROSA Y EN EL FOTO-PERIODISMO PARA TRANSMITIR CON FIDELIDAD CADA ENCLAVE VISITADO Y CADA TESORO PROBADO. CONTENIDOS ÚNICOS QUE SOLO BAR AND DRINKS VIENE OFRECIENDO DESDE HACE 21 AÑOS.
POR GASTÓN REGNIER
No hay nada más lindo en el mundo que recorrer destilerías y plantas productoras de bebidas. Llevamos un centenar entre América, Europa y Japón, de las cuales un 40% fueron de whiskies. Este caso y previo a la llegada del Covid-19, volvimos a Escocia junto al destacado bartender argentino DIEGO PRISCO (socio del restaurante 4 Locos, Londres). El 1er viaje lo habíamos reflejado en la edición #53 – 2015, que vale verla de nuevo en bar-drinks.com.ar, visitando Cragganmore y Cardhu (casa de Johhnie Walker) más el Castillo Drummuir y la tonelería Speyside Cooperage, todo de Diageo; Strathisla (casa de Chivas Regal) y The Glenlivet, del grupo Pernod Ricard; más Glenfiddich, The Balvenie y la planta de Girvan, la destilería de grano de William Grant & Sons que incluye la de HENDRICK´S Gin.
En este 2do viaje seleccionamos por su importancia otras 8 destilerías a conocer: GLEN GRANT, GLENFARCLAS, GLENTURRET; 4 del grupo Diageo, GLEN ORD, DALWHINNIE, ROYAL LOCHNAGAR y BLAIR ATHOL; más ABERFELDY, casa del blend Dewar´s que ya publicamos 3 ediciones atrás (#62-Madrid).
Esta es una marca importada hace décadas a la Argentina por GRUPO CEPAS, empresa líder que fue principal sostén para realizar este 2do viaje. También nos apoyó Campari Group, a través de su CEO en aquel momento Gustavo Domínguez (hoy CEO Campari España). Las otras 2 empresas involucradas, Diageo y Edrington Group, no quisieron darnos soporte pero al menos nos gestionaron las reservas para que nos reciban, salvo en Glen Ord todos en exclusividad.
El caso Diageo es llamativo. Habiendo ya conocido 6 destilerías de las 12 del grupo en Escocia abiertas al público, más la del bourbon Bulleit en Kentucky-USA, mantiene una irresponsable postura cerrada hacia la prensa especializada, que no condice con lo que representa la empresa ni su histórica filosofía, ni con gestiones anteriores que han sido incluso premiadas. A contramano del resto de la Industria, venían demostrando un fastidioso desinterés por los viajes a destilerías, incluso para su propio personal que debía salir a capacitar sin tener una preparación básica. Gerentas/es de marketing que a los embajadores de marca les daban un archivo pdf nada más, provocando episodios con consumidores en los que la imagen de las marcas se afectaron. Diageo en la región para ahorrarse costos, en lugar de buscar los mejores gerentes les dan 5 y 6 países a cargo, a la vez que por distribuir menos whiskies se les desploman las ventas. Basta ver que en 2020 Johnnie Walker cayó 4,3 millones de cajas, algo inédito en la historia de todos los Spirits!
Retomando nuestro recorrido por Escocia, otra compañía que nos había apoyado en el 1ro como William Grant & Sons, no quiso hacerlo esta vez para regresar a Glendfiddich y The Balvenie. La 1ra perdió en 2020 el liderazgo de los Single Malts a manos de The Glenlivet (Pernod Ricard) cayendo un 21% anual, o sea 300.000 cajas. La pandemia desnudó grandes fallas en el análisis global de los mercados y la demanda, en algunas multinacionales como Diageo, Pernod Ricard y William Grant, entre otras, viendo los desplomes de las ventas a partir de la falta de (o cortes en la) distribución.
Argentina (no debe ser el único mercado tampoco) viene sufriendo la falta de marcas de whiskies y de stock de importados, antes y durante la pandemia, que no refleja una crisis del país, ni económica, ni floja demanda. Refleja más bien enormes fallas de ejecutivos que tienen que procurar la construcción de marca y ampliar los volúmenes de venta, y se volvió habitual enviar reportes con excusas para no hacerlo. Un tema para ampliar este año, en artículos digitales más frecuentes.
ON THE ROAD
Con Diego Prisco aterrizamos en Aberdeen, N.E. de Escocia, lo más cercano a Speyside. Habíamos alquilado un Fiat 500 que recogimos en el mismo aeropuerto internacional. Ese 1er tramo no fue nada fácil, al conducir 86 kms por 1ra vez a mano cambiada como se da en el Reino Unido con volante a la derecha, con todo el tráfico invertido, además de noche, bajo nevada y una parte por intrincados caminos rurales. El entusiasmo y la adrenalina nos hicieron llegar felices hasta el Craiglynne Hotel (ver art. sgte.) en la localidad de Grantown-On-Spey.
Durante casi 10 días recorrimos varias ciudades -que aquí mostramos- admirando bellísimos paisajes nevados, colinas blancas, un poco de verde remanente con las típicas ovejas pastando, algunos castillos de ensueño y la arquitectura de piedra tan característica. Siempre bajo un gris plomizo de invierno. A este viaje no le faltó nada. El hecho de alquilar un auto, algo imprescindible para moverse con libertad y rapidez, nos permitió visitar varias destilerías más alejadas. Así transitamos rutas de montaña cuando fuimos a Royal Lochnagar, descubriendo un centro de esquí divino, como por caminos rurales prácticamente anegados por la nieve, cual rally al ir a Aberfeldy y a Glenturret. Todo valió mucho la pena, disfrutando cada momento con intensidad.
Aquí les ofrecemos contenidos basados en la información precisa, recibida y chequeada con otras fuentes expertas, sobre cada dato de cada destilería visitada, a través de libros y del experto argentino Hernán Padial (ver entrevista). Las páginas buscan mostrar además, la mayor cantidad de imágenes que ayuden a graficar los textos, aunque son selecciones de una treintena a partir de 500-600 que tomamos en cada sitio, configurando un trabajo de muchos meses, más propio de un libro que de una revista. Enjoy!