
El año pasado fuimos a conocer este bar restaurante abierto en diciembre de 2020 en el extremo sur de Puerto Madero Este, en Juana Manso 1890, una zona exclusiva y desprovista de locales gastronómicos. Fuimos la 1ra vez en agosto de 2021 enmarcados en una niebla inusual que impedía visualizar los últimos pisos de las altas torres de la cuadra, haciendo inevitable sentirse un poco en Londres. Mucho más al ya apreciar la fachada, predisponiendo a encontrar el mejor espíritu de la capital inglesa, epicentro mundial de las tendencias en bares. Por dentro Osten (“este” en alemán, referido a Puerto Madero Este) fue una enorme sorpresa al destilar pura sofisticación, glamour y diseño. De estilo industrial, el predominio de tonos dorados, los materiales, las lámparas y la resolución de los espacios, nos dieron la impresión no solo de estar en un bar de alto nivel, sino directamente haber viajado a Europa.










PREMIO AL DISEÑO
No nos equivocamos con estas apreciaciones, que posteamos en las redes sociales de Bar and Drinks. Es que enseguida Osten fue reconocido entre los mejores de América por su diseño. Los RESTAURANT & BAR DESIGN AWARDS, cuya edición 2021 se celebró de manera virtual el 14 de octubre justamente en Londres, dieron a conocer el listado de los elegidos por un jurado integrado por 38 destacados arquitectos, diseñadores, operadores de hoteles, restaurantes, bares y especialistas de Medios de comunicación, entre ellos: Aliya Khan, vicepresidenta de Estrategias de Diseño Global de Marriott International (mundial); Sarah Douglas (redactora jefe de Wallpaper); Rika Lisslö, vicepresidenta de Desarrollo para América de Hyatt Hotels & Resorts (EE. UU.); y Dan Flannery, director general de Edition Hotels (mundial).
Osten ganó en la categoría Standalone -que podría traducirse como “fuera de serie”- para la región de América, compitiendo contra 8 finalistas de USA, 1 Canadá, 1 México y 1 Argentina ubicado en Villa Allende, Córdoba. Todo en el marco de más de un centenar de proyectos mundiales que participaron. A diferencia de otros premios a restaurantes y bares que hacen más foco en la excelencia de la cocina y las bebidas, los RESTAURANT & BAR DESIGN AWARDS reconocen la originalidad y el diseño de los locales, siendo seguidos por más de 45.000 profesionales del mismo rubro que los jurados.
«En Osten nos inspiramos en la delicadeza de las formas y líneas puras, para resignificarlas con una mirada abstracta volcada en nuestra arquitectura», presentaban la propuesta con un claro énfasis en la importancia del espacio. Para llevar a cabo la obra, los dueños de Osten acertadamente convocaron al estudio internacional de arquitectura Hitzig Militello, abierto en 2006 y creadores del restaurante-bar Mamba de Palermo Soho en 2019.
Aunque no sea el único bar con estilo industrial (por ej. Uptown es New York, Victoria Brown es victoriano, etc.), aquí OSTEN es industrial sofisticado, emulando tal vez a algún bar de hotel 5* londinense. En la misma manzana del desarrollo inmobiliario Madero Harbour, sus dueños (Iván Ginevra y su padre) quisieron poner un bar de moda inspirándose en la novela “El Gran Gatsby” de F. Scott Fitzgerald, situada en los años 20’s, pretendiendo un espacio elegante y una barra de alta coctelería que permitiera transportarse.

Ya desde el exterior, el bar impacta por su fachada de colores dorados aunque sin estridencias, con cierto halo misterioso en una cuadra casi silenciosa. Dentro eligieron materiales y tonos que transmitieran sofisticación pero con una combinación inédita de sobriedad: chapa, cemento y mármol, en tonos dorado, azul y verde oscuro. Debido a que el restaurante fue inaugurado en medio de la pandemia, el patio aterrazado (como una vereda integrada) se convirtió en un espacio clave, con un diseño colorido y figuras geométricas como mural.

“La idea generatriz parte del momento exacto del crack económico de 1929 en EE.UU. Inspirado en la novela El crack-up de Scott Fitzgerald y la decadencia del glamour de El gran Gatsby”, indicaron sus diseñadores. “A primera vista hay un gran pasillo construido con andamios y el nombre Osten en un cartel colgado en un metal perforado, situado en la entrada principal que funciona como sala de espera, en un efecto de provocación para descubrir el espacio paso a paso”, describen los arquitectos. “La presencia de los andamios como soporte de una era, que ya no lograba sostenerse por sí misma. La característica esencial de los dispositivos de andamios es, en definitiva, la temporalidad de su uso, y es esta palabra ‘temporalidad’ lo que define el fin de aquella era de elegancia y el derroche de dinero”, completan.
En el interior utilizaron chapas, placas de cemento y mármol de Carrara para vestir las paredes, arañas de tubos acrílicos con cadenas para la iluminación, y una decoración en tonos bronce viejo, verde y azul, que combina detalles modernos con otros art decó. Según el sitio especializado Metalocus, Osten se inspira en “la etapa de transición que se produce entre los últimos estertores del Art Decó y el inicio del movimiento moderno”. Incluso para cualquiera que no sepa nada de ambientaciones, arquitectura y/o decoración, la atmósfera de Osten lo sorprende, cautiva y hasta subyuga.



Y OTRA NOMINACIÓN!
Como sin dudas estamos ante uno de los 3 o 4 mejores sitios hoy en Argentina, al que pensamos llevar a conocer a toda visita internacional del mundo de las bebidas que aterrice post pandemia, no costó nada otorgarles la nominación a MEJOR APERTURA DE BAR EN ARGENTINA 2020/2021 en los 20th Bar and Drinks Awards.

Pero no todo es diseño en un local gastronómico. En Osten la cocina y la barra son centrales. Al principio convocaron al chef Agustín Brañas, de gran experiencia en restaurantes europeos, para que creara un menú enfocado en carnes y frutos de mar. Una cocina contemporánea con el acento puesto en 5 cortes de carnes asadas a alta temperatura -en un horno tipo Josper alimentado con carbón y leña-, aplicada por Juan Antonio Fierro Parra como chef operativo.
En la 1ra visita pedimos el Ojo de Bife con un puré de zanahorias como guarnición; el Salmón grillado, y de las 8 Entradas, las croquetas de Osobuco que son maravillosas.
En la 2da visita el Cerdo Laqueado (con un puré de manzanas y papas Hasselback); la Entraña con una de las 5 guarniciones a elección; más la Burrata de entrada, repitiendo las croquetas mencionadas.

También ofrecen Lomo, Bife se Chorizo, Rack y Wagyu, más 7 Principales como Ñoquis de Sémola, Milanesa de Bife de Chorizo, Raviolones de Cabutia Asada, Capelletti de Centolla, etc. Entre los 5 Postres, probamos la Marquise de Chocolate al 60%.









LA (ALTA) COCTELERÍA
Cuando conocimos Osten en agosto de 2021, tenían al venezolano Marco Antonio Pintos como jefe de barra y 4 bartenders más (Emi Torres -ahora en Frank’s-, Agustín Covey, César Alvarenga y Eduardo Manny). Ahora en nuestra reciente visita en enero, permanecen @cesar.alvarenga.j y @mannyeduardo de Venezuela también. Pintos se fue a Brasil y lo reemplazó como head bartender Joaquín Navarro @chinicilin (ex Tres Monos bar), y se sumó el joven Nico Farías @nicolasalejo.fa.

La propuesta coctelera de Osten se compone de clásicos internacionales con un giro propio, siempre con bebidas premium, mientras que Joaquín se apresta a mostrar la nueva, con varias delicias que nos hizo degustar.


En la 1ra visita probamos un Rum Fashioned, un New York Sour -ambos con toques del staff- más un Smash it Up! En la última visita nos dejamos llevar por recomendaciones del head bartender, como reversiones propias del Manhattan, del Dirty Martini, del Aperol Spritz, etc., siendo todos cócteles ricos en cristalería de nivel y hielos únicos de @prismahielo, que están usando los mejores bares de Buenos Aires.
En cuanto a precios, hoy son adecuados a lugares de este nivel, menores de lo que uno percibe por el diseño y ubicación del lugar. Ni hablar comparado a Europa o incluso Punta del Este.
En cuanto al servicio, realmente de excelencia. Inmejorable todo. Como en Londres. Vayan a Osten y vayan a Londres, la capital mundial de los cocktails-bars. O dense una vueltita por las 2 ediciones que publicamos especiales visitando los más destacados allí: Edición #60 y #51.
IG: @ostenmadero
