

UNO DE LOS VODKAS MÁS IMPORTANTES DE ESTADOS UNIDOS, DONDE NACIÓ MÁS PRECISAMENTE EN SAN FRANCISCO EN 1992, VIENE PROTAGONIZANDO LA ESCENA ARGENTINA ANTES Y DESPUES DE LA PANDEMIA. SURGIDO A PARTIR DE UN PROCESO DE CUÁDRUPLE DESTILACIÓN A BASE DE TRIGO Y TRIPLE FILTRACIÓN, LOGRARON UN VODKA DE EXCEPCIONAL CALIDAD Y SUAVIDAD, QUE YA LLEVA 3 DÉCADAS ACOMPAÑANDO LA DIVERSIÓN Y LOS MEJORES MOMENTOS DE MILES DE CONSUMIDORES EN EL MUNDO. SU ESTILIZADA BOTELLA AZUL COBALTO, BRILLA MÁS QUE NUNCA TRANSMITIENDO SIEMPRE CALIDAD, REFINAMIENTO, ESTILO Y NUEVAS VERSIONES SABORIZADAS.

Fundado en 1992, SKYY Vodka empezó como un pequeño emprendimiento en San Francisco, que rápidamente se consolidó como una de las marcas más crecientes de EE.UU. Basado en su visión de crear un vodka bien suave, el fundador Maurice Kanbar desarrolló una innovadora y moderna destilación cuádruple junto con un proceso de triple filtración y un proceso de ósmosis inversa, que -afirman- redefinieron los estándares de calidad de la industria.
Grandes periódicos del país como USA Today y The Wall Street Journal difundieron la noticia del nuevo producto. Rápido SKYY Vodka fue reconocida como una marca de calidad, estilo e innovación, consolidándose como una de los protagonistas en Vodkas. En ese sentido, su estilizada botella azul cobalto, que rompió las normas de categoría y la tradición de las botellas transparentes, ha sido muy importante.
SKYY Vodka fue recibiendo continuados elogios por su sabor y la calidad (“Hot Brand, “Brand of the future”) y premios de 1ra categoría que la reconocen como una de las marcas más prestigiosas. Incluso en noviembre de 2021, la versión Regular (40%alc.) fue galardonada con medalla de oro y 90 pts.- “Excepcional” por el Beverage Tasting Institute (BTI) de Chicago, tal vez la fuente más confiable y completa del mundo en testeos de Espirituosas. A 15 u$s en EE.UU., el BTI lo calificó como Best Buy (la mejor compra), destacando que: “… es perfecto para cualquier cóctel y lo suficientemente suave como para beber con hielo.”

EL CIELO DE SAN FRANCISCO
“San Francisco, el Pacífico, la diversidad y el color azul son algunos de los símbolos que caracterizan a SKYY Vodka. ¿Por qué la marca lleva 2 veces la letra “Y”? Por las 2 YY que simbolizan la ciudad que dio origen a la marca, San Francisco, con su puente emblemático. Un puente que acerca y une 2 elementos separados. Y una ciudad que siempre ha sido referente de la unión y la inclusión¨, comentaron de la marca.
Obviamente “SKY” (cielo, con una sola Y) es la referencia principal, como homenaje al cielo azul limpio de la famosa ciudad donde nació esta marca, territorio de innovación, liberalismo, tolerancia e inclusión social, que dejó su impronta por todo el mundo debido a sus conquistas. San Francisco representa la apertura mental y la trasgresión en muchos aspectos. En los ’90s veía nacer diversas tendencias musicales que quedarían: música electrónica, rock ‘gótico’, música industrial, rap, etc. Además, a lo largo de su historia SKYY Vodka estuvo vinculada a nuevas figuras disruptivas, haciendo campañas con reconocidos artistas y fotógrafos: desde Michael Jackson hasta Lady Gaga por ej.
SKYY Vodka siempre ha sido una marca de espíritu visionario y actitud atrevida, proponiendo a sus consumidores ser ellos mismos, vivir libres y sin prejuicios. Fiel a su identidad, lanzó en 2015 “#ToastToMarriage” en EE.UU., tomando una audaz y orgullosa postura sobre la igualdad de género a partir de la lucha por el matrimonio igualitario y los derechos de la comunidad LGTBQ+.
GRAN PERFORMANCE
En 2001 SKYY Vodka fue comprada por CAMPARI GROUP: 6to grupo multinacional de Spirits a nivel mundial, fundado en 1860 en Italia, con una cartera de más de 50 marcas premium y súper premium. Sobre todo en EE.UU., Italia, Canadá y Brasil, mercados principales hoy para este Vodka.
Al quedar como marca foco, la potenció en más de 90 países, a partir de un acertado y probado modelo de construcción marcaria. Por ello, SKYY Vodka ocupa actualmente el puesto Nro. 17 entre todos los vodkas a nivel mundial, con ventas de 3,2 millones de cajas anuales (2021, fuente: Drinks International – Londres).
A la Argentina llegó hacia el 2009 y de entrada la marca se mostró muy activa, asociada a la música electrónica y los grandes eventos. Pero en 2013 por los bloqueos a las importaciones dejó de llegar desde Brasil, para empezar a elaborarse en la Planta de Capilla del Señor, a 80 kms de Buenos Aires.
En lugar de caer por la pandemia, SKYY Vodka pasó de vender en 2019 unas 190.000 cajas a 225.000 en 2020. Una suba del 18,4%.
Luego de la apertura de discotecas, festivales, eventos, bares, etc. cerrados durante largos periodos de la pandemia en 2020 y 2021, SKYY Vodka mostró una notable recuperación. En 2021 cerró con 354.000 cajas de 9 lts., lo que significó un aumento enorme del 57,3% respecto a las 225.000 cajas del extraño 2020 bajo Covid.
De este modo, SKYY Vodka se consolida en el mercado argentino en el 2do lugar entre todos los vodkas, una categoría que creció el último año al 59,1%, pasando de 1.024.000 cajas en 2020, a 1.629.000 en 2021.
Los últimos 5 años SKYY Vodka crece al 28,3% anual promedio, un número altísimo en este país en esos volúmenes. Hay que tener en cuenta que en 2018 vendía 170.000 cajas, la mitad que 3 años después, y que tenía solo un 14,8% de market share. Hoy va ganando terreno en ese sentido también con un 21,7%, siendo el Vodka que persigue directo al 1ro, pero con mucho por seguir captando.




EDICIÓN LIMITADA DE “INFUSIONS”
A SKYY Vodka como al resto de sus competidores, los potenciaron las versiones saborizadas. El 68% de las ventas de SKYY Vodka hoy son de SKYY INFUSIONS –sobre todo Raspberry- y el 32% del regular, por encima del promedio del mercado que marca un 53%-47%. En su caso, influye además el tipo de sabores que ofrece.
En 2017 la marca lanzó en Argentina sus INFUSIONS, la gama con 29%alc. integrada por: Frambuesa, Ananá, Maracuyá, sumado a Damasco lanzado en 2020 y a Coco en febrero de 2021.
Para comunicar esta edición especial, SKYY Vodka desarrolló una campaña asociada a la Bresh, la mejor fiesta urbana argentina de los últimos 5 años, que se exporta al mundo. Allí como en tantas discotecas y grandes fiestas, se suele servir en “bottle service”: un formato que luego de varios años se termina de consolidar, como para seguir ampliando los volúmenes de ventas.
Estos SKYY Vodka saborizados se caracterizan por su versatilidad, permitiendo hacer desde mezclas simples con soda, gaseosas o jugos, pasando por shots helados, hasta diversas combinaciones en las previas, o cocteles de autor en barras de todo el país.

RENOVACIÓN EN EE.UU.
A partir de octubre de 2021, la marca central en EE.UU. presentó la nueva identidad para todas las botellas de 750 ml y las cajas de SKYY Vodka, SKYY Infusions Raspberry, Passion Fruit, Pineapple, Peach, Cherry y Citrus. Los componentes principales de la marca se conservan, manteniendo el minimalismo constante de SKYY Vodka. La agencia contratada decidió refinar el azul corporativo, haciéndolo más natural, claro y más cercano al azul del Océano Pacífico. La marca denominativa se ajustó y desarrollaron una tipografía personalizada para usar en toda la marca, que complementa el logotipo y brinda una apariencia más contemporánea.
En tanto la nueva botella central, presenta una apariencia sofisticada y elegante con un tono azul más claro y natural, ondulaciones y crestas que reflejan las olas del Océano Pacífico y un logotipo blanco rediseñado. Reemplazaron los hombros inclinados hacia abajo, por un plano nivelado “que agrega fuerza y confianza”, comunicaron de la marca. El cuello se acorta y reemplazaron la tapa plateada de plástico con una tapa de aluminio más respetuosa con el medio ambiente.
Este nuevo diseño de packaging es una evolución natural de la marca SKYY Vodka, aunque no está previsto la adaptación inmediata en el mercado argentino ni para 2023, dada la problemática del vidrio que afecta a toda Sudamérica.

A la vez, en EE.UU. renovaron el líquido ahora usando agua mejorada con minerales del Pacífico provenientes de la Bahía de San Francisco y filtrada a través de piedra caliza de California. El resultado es un vodka fresco y limpio en nariz, con un toque de fruta y grano tostado, junto con un sabor suave en el paladar.
Todo configura una marca muy activa internacionalmente, cada vez más presente en más lugares, más momentos y más formas de consumo. SKYY Vodka no para de crecer. Ni su azul de brillar.
IG: @skyyvodkaargentina