
Especializada en packaging y material de comunicación para el punto de venta, MICROPACK es elegida tanto por conocidas empresas y marcas globales como por sus agencias y proveedores. Fundada en 1972, hoy opera en todo el continente, con sedes en Argentina, Brasil y EE.UU. y con una red global de alianzas. Produce exhibidores increíbles para marcas de consumo masivo, que los ubican en supermercados y tiendas.







Grande fue la sorpresa al empezar a aparecer en las redes algunos empaques para marcas de bebidas puntuales, muy atractivos visualmente y totalmente novedosos en sus formas. Sobre todo, uno de un Gin artesanal nacional de marca Ma’hai, con el logo de los mixers británicos BritviC, para una botella de Gin de 500cc + 2 latitas de 200cc.
Se sabe que el boom de los Gins ya se instaló en el mercado argentino con el desembarco de decenas de marcas importadas, pero, fundamentalmente, con la explosión de microdestilerías. Hoy se estiman en 500 las etiquetas diferentes de Gins argentinos. Difícil es que logren diferenciarse de cara al consumidor, más allá de la botella y el nombre del producto, cuando coexiste tamaña oferta. Además de un sabor u otro, a la gente le cuesta masivamente reconocer la conveniencia de un Gin sobre otro Gin. Es por eso que los KITS tienen una efectividad absoluta, ya que un empaque que traiga al menos un copón de vidrio para Gin Tonic, o una tónica y demás componentes, es visto como un valor agregado imposible de eludir o pasar por alto. Los consumidores se sienten automáticamente estimulados cuando ven estos empaques tan atractivos. Si tienen dudas, pregunten, por citar solo un caso, a la marca entrerriana Heredero lo que le ha generado su pack naranja con la botella nueva más un copón con su logo impreso. A esta altura, ningún Gin puede, en este contexto, desconocer lo importante, lo clave y estratégico en la construcción marcaria que es tener un PACK o KIT propio. En este sentido, lo que viene a aportar MICROPACK es, más que necesario, obligatorio para las empresas de bebidas.
ARCWISE®, LO ÚLTIMO QUE LLEGA DE EUROPA
La firma MICROPACK, como arriba mencionamos con Ma’hai y Britvic, está empezando a trabajar con un formato de la empresa sueca SCA – ARCWISE® bajo una licencia exclusiva, no solo para Argentina y Brasil, sino para exportar a todo el continente americano. Se trata de un embalaje de cartón corrugado o micro con formas redondeadas (curvas). El concepto está inspirado en cómo la naturaleza desarrolla sus formas orgánicas a lo largo del tiempo. Una forma curva es naturalmente fuerte en relación con su peso y los estudios científicos indican que las personas prefieren en el diseño las formas curvas a las cuadradas.
“Las botellas cilíndricas y las tradicionales cajas de cartón corrugado nunca encajan tan bien como podrían. Las esquinas curvas se adaptan perfectamente a las botellas redondas, creando un espacio mínimo para que las botellas se muevan”, sostiene Mattias Bodell, jefe de diseño de SCA ARCWISE®.
El material ARCWISE®, que puede curvarse, tiene una forma ajustada alrededor de las botellas para evitar movimientos no deseados durante el transporte y la manipulación. Otra ventaja de las esquinas curvas es que ayudan a evitar el aplastamiento de las esquina de las cajas cuando las cajas se apilan en un palet (compresión) y se someten a fuerza cuando se aplica una película estirable.
El diseño ARCWISE® implica un ahorro de material de más del 20% en comparación con una solución estándar de cartón ondulado. Por ende, reduce también un 20% en la huella de carbono.
MÁS DESARROLLOS DE MICROPACK
La cantidad de formatos y variantes que ofrece MICROPACK son súper interesantes y amerita contar cada caso en particular. “Tenemos muchos diseños diferentes para cada producto y categoría: son más de 50 modelos registrados en PI que hizo ARCWISE® en Suecia y de los que tenemos los planos. En la primera reunión pueden elegir entre todas la biblioteca y en 30/40 días entregamos”, nos comentó el CEO de MICROPACK, Julio Miarnau.
“También hay muchos casos con esta tecnología ARCWISE® de envasado manual, ya sea productos de consumo o promocionales (por ej.: 1 botella y 2 vasos). Tenemos sistemas de envasado (cunas) para cajas de 1, 2 o 3 botellas y mucha expectativa en la caja Tri Pack de 3 botellas o 3 latas, pero se las mostraré luego”, concluyó Julio.
Por el momento, su empresa está trabajando en desarrollos para:
– Grupo Cepas, con un Readybox® para Terma.
– Catena Zapata, cajas para su vino Chardonnay para promo en restaurante Selvática – Pilar (ver video siguiente)
– Pernod Ricard; Cervecería AB InBev para varias de sus marcas globales, etc.
PACK ARCWISE® para MA’HAI
Info técnica:
Cartón corrugado con tecnología ARCWISE® en microcorrugado
Con onda E de 1,7mm de altura
Impresión offset: Más de 1000 unidades
Impresión digital: Menos de 1000 unidades
Terminaciones: Natural, brillo, mate, sectorizados, hot stamping, metalizados

QUÉ ES MICROPACK
Con una robusta estructura, un equipo profesional altamente especializado y dirigida por su CEO Julio Miarnau, es una empresa internacional basada en el conocimiento de los canales y en una lectura correcta de las particularidades de cada cliente. Para ellos, MICROPACK desarrolla soluciones de eficiencia para todos los mercados y formatos en campañas locales, regionales o globales.
Es propietaria de todos los procesos creativos, intelectuales, tecnológicos e industriales de los productos y servicios que ofrece a sus clientes y partners, y en los años recientes ha desarrollado además una vasta línea de productos patentados que hoy llegan a cualquier compañía global a través de sus socios en América, Europa, Medio Oriente y recientemente en África (Marruecos)
En los últimos años, MICROPACK consolidó su posición de líder de innovación en el manejo de materiales sustentables y en el desarrollo de soluciones de ingeniería únicas. Sus metodologías de trabajo, más la utilización de papel y plásticos 100% reciclados y 100% reciclables, que incluyen materiales recuperados post-consumo y post-industrial, la ubican en los estándares más altos en el mundo, ofreciendo indicadores de sustentabilidad incluso mayores que los requeridos por los protocolos habituales.

Web: micropack.com
Instagram: @micropack_latam
Planta: Nicasio Oroño 649, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Mail: jmiarnau@micropack.com