


BAJO LA CONSIGNA “TU ARTE CONECTA AL MUNDO”, BRANCA LANZÓ UNA VEZ MÁS SU ICÓNICO CERTAMEN QUE RECONOCE LA CREATIVIDAD Y EL TALENTO DE TODOS LOS ARTISTAS, QUIENES YA PUEDEN ANOTARSE Y PARTICIPAR CON SUS DISEÑOS.
“Todos tenemos ‘eso’ que nos hace únicos” es la consigna que todos los años se pone en valor a través de “Arte Único”: la propuesta de Fernet Branca intentando remarcar la importancia de preservar y celebrar la unicidad en cada persona, así como sostiene su Directora de Marketing, Carolina Del Hoyo. Y como el Arte es la forma más clara de conectar con esta dimensión, es que desde hace 15 años Arte Único ocupa un lugar especial en la agenda de la marca y de los argentinos.




Su crecimiento año a año, en envergadura y cantidad de inscriptos, vuelve a potenciarse hoy con novedades que marcan un hito en el concurso y también en el ambiente del arte digital: se extiende a Chile, Uruguay y Paraguay, tanto en concursantes como en jurados; se estructura como vehículo de impacto social, integrando por primera vez al tercer sector a través de la Fundación Cultura Andén 2222; aumenta la retribución económica, no solo por entregar $arg. 2 millones a los ganadores, sino que también habilita la venta de sus obras en Web 3, gracias a la tecnología NFT. Esto, a su vez, implicará la vida del concurso en el Metaverso, poniendo a Fernet Branca una vez más en el podio de innovación digital.
EVENTO QUE CUBRIMOS
El jueves 15 pasado hicieron el lanzamiento de la edición en ArtLab, zona de Chacarita, en la capital argentina. Se disfrutó de un evento conducido por el famoso conductor Nico Occhiato, y la presencia estelar de (su ex) Flor Vigna. Es que fue con modalidad híbrida, a través de una edición especial del programa “Nadie dice nada”. La transmisión, realizada en un formato de Live Streaming en el programa más importante de LUZU TV, se pudo ver tanto desde YouTube como desde Twitch, con comentarios de Julián Pérez Regio y Nacho Elizalde.
Hubo 2 tatuadoras grabando dibujos (simples) de la marca, muchas pantallas y una barra operada por Home Bar de Paulo Conforti , con Javier Capilla preparando Branca Smash y Branca-Cola.





UN PASO HACIA LO DIGITAL
Arte Único 2022 se hizo eco del movimiento cultural que está habilitando la expansión digital, por eso integra en esta edición la dimensión Web 3. Por eso, Fernet Branca se encargará de transformar las obras en NFT’s a disposición de los artistas ganadores, para que puedan comenzar a dar sus primeros pasos en el mundo del arte digital.
El lanzamiento contó con un panel de expertos, conformado por los artistas visuales Magu Villar y Valentín Gatica, junto a Federico Kohen, representante de Waglit, especialista en el mundo de los NFTs, el gaming y metaverso, y Alfredo Segatori, presidente de Fundación Andén 2222. Conversaron sobre cómo la virtualidad impulsó la visibilidad para los artistas y sus posibilidades fuera de su lugar de origen, además de exponer su perspectiva sobre la valorización del NFT y su vínculo con el arte digital.
INSCRIPCIÓN Y DESARROLLO
Las actividades se desarrollarán con temática libre, como viene sucediendo en las últimas ediciones, fomentando la creatividad de cada artista. Para participar, sólo es necesario ser mayor de edad, y enviar, en una primera instancia, las obras de manera digitalizada a través de la plataforma online del concurso, www.arteunico.com.ar, que está vigente del 15 de septiembre hasta el 15 de noviembre. Luego, entre el 30 de noviembre y el 9 de diciembre, el público general podrá participar votando a través de la web del concurso, sus obras favoritas.
El evento de cierre se llevará a cabo el jueves 15 de dicho mes.


A través de su llamado a diferenciarte a partir de tus expresiones artísticas, la iniciativa propone tomar disciplinas como fotografía, dibujo y pintura, diseño y más, en una obra con temática libre que logre representar el espíritu de Fernet Branca.
La categoría Afiche Motion, que comprende narraciones en videos animados de 10 a 15 segundos, seguirá sorprendiendo con sus prometedoras acciones que también serán premiadas.
El jurado estará compuesto por un equipo multidisciplinario expertos en arte urbano, arte contemporáneo, diseño gráfico, ilustración y pósters. Está conformado por, en representación de Argentina, Enrique Longinotti, Hernán Berdichevsky y Tamara Selvood; representando a Chile, Andrea Margozzini; la diseñadora y artista visual uruguaya Amijai Benderski; y Oscar Montania, más conocido como OZ, diseñador, ilustrador y artista urbano de Paraguay.






LOS PREMIOS
Los ganadores, que serán elegidos por la originalidad y compromiso de sus trabajos, serán premiados con $arg 500.000 para el 1er puesto; $arg 400.000 para el 2do y $arg 300.000 para el 3ro. Además, Fernet Branca reconocerá con $arg 500.000 al ganador de la categoría Afiche Motion.
La categoría Premio del público sigue vigente y el público en general va a poder votar su afiche favorito dentro de los 25 seleccionados desde la web de Arte Único. Los jueces no intervienen en la decisión final de esta categoría, que tendrá un premio de $arg 300.000 para quien sea elegido como ganador.


Prensa: Agencia NINCH