
Con más de 25 años en el mercado, Dr. Lemon presenta su nueva imagen 100% renovada desde su logo, tipografía, y los tonos más vibrantes y llamativos de sus envases. Alineada a una identidad más fresca y joven, el nuevo packaging de Dr. Lemon ya está disponible en el mercado en formato latas y botellas.
“Con este lanzamiento, desde Dr. Lemon buscamos ser parte y acompañar a las generaciones de jóvenes (adultos) en sus primeras juntadas, por eso siempre estamos detrás de la vanguardia y las nuevas tendencias de consumos de nuestro target de consumidores. Con este rebranding buscamos continuar en la mente de nuestro público como una marca fresca e innovadora, poniendo en valor los atributos del producto: simpleza, sabor, frescura y versatilidad”, afirma Sebastián Neira, Category Manager de Grupo Cepas.
A lo largo de más de dos décadas, Dr. Lemon no sólo amplió su variedad de sabores sino también en pos de acercarse a los consumidores jóvenes, buscó nuevos puntos de encuentro con ellos a través de activaciones en distintos territorios como el gaming, la música urbana, el basquet, dando lugar a nuevas formas de encuentro y consumo.

Para acompañar y potenciar este cambio, la marca de RTDs elegida por los centennials lanza en los próximos días su nueva campaña “La juntada después de la juntada”, un concepto que apela a contar qué ocurre en los encuentros espontáneos, situaciones de “rancheo” de esta generación, donde Dr. Lemon simplifica el disfrute entre amigos, “donde sea y cómo sea”. En distintas piezas comerciales dirigidas por Lemon, el público podrá ver esta campaña con guiños y códigos únicos de los jóvenes en redes sociales, vía pública y televisión para todo el país.
“Las previas y las juntadas ya están a full. Y siendo Dr. Lemon una bebida suave para hanguear entre amig@s, propusimos abrir una nueva ocasión de consumo: el post evento, o lo que definimos como ‘la juntada después de la juntada’”, comentó Maxi Itzkoff, CEO de la agencia contratada Slap Global.
Co-creado con más de 1.000 consumidores junto The ‘brandgym y Slap R.G.II, la nueva imagen de Dr. Lemon se volcó a la simplicidad característica sin abandonar sus colores que representan a cada sabor de la amplia variedad de la marca. El rebranding tiene un logo renovado con trazos más playfull y en minúscula, atrás quedó la antigua tipografía sólida, rígida en mayúscula o el isologotipo con el limón que acompañó a la marca en sus inicios. Según la marca, este nuevo isologotipo está más alineado a la propuesta de sus productos: simple, versátil, divertida, y que invita a tomar un Dr Lemon fresco en una juntada con amigos.

LÍDER HISTÓRICO
Según la consultora londinense IWSR: “La subcategoría de RTDs (en Argentina) es algo volátil, pero los volúmenes parecen haberse estabilizado en alrededor de 4 a 5 millones de cajas en los últimos años. La marca Dr Lemon domina, con una cuota de mercado de aprox. el 65%”. Luego prosigue: “La categoría RTD se desempeñó espléndidamente en 2021. El regreso de las reuniones sociales impulsó la reactivación de la categoría, estimulando el crecimiento con las marcas Dr Lemon y Frizze”. De hecho, la categoría de RTDs locales, donde Dr. Lemon lidera por lejos con 3,3 millones de cajas de 9 lts, aumentó el 40% de 2020 a 2021.






TARGET JOVEN
Con un target cautivo de entre 20 y 22 años, Dr. Lemon apunta a la generación Z que se caracteriza por ser open minded, inclusivos, espontáneos, activos en causas sociales y eligen vivir una vida libre de tabúes. Allí es donde habita Dr. Lemon, presente en momentos significativos de consumo, pero siendo siempre una marca adaptada a las nuevas generaciones de jóvenes. Sostener la relevancia y estar a la vanguardia, es parte de la impronta que la marca afirma sostener desde hace más de dos décadas.
“Frente a un contexto de evolución constante y un segmento competitivo con cada vez más nuevos players, Dr. Lemon es una marca con un largo recorrido que hoy está presente no sólo en Argentina, donde tenemos más del 63% de la participación en el segmento de RTDs. Como marca es muy importante conectar con los consumidores, por eso buscamos constantemente diversas maneras de llegar a ellos con acciones y campañas que generen impacto en lugares y con formas de consumo con un lenguaje fresco y juvenil”, agrega Neira, de Grupo Cepas.

DUKI
Siguiendo con esta idea de interpelar a los centennials de una forma disruptiva -según la empresa- divertida pero simple, Dr. Lemon apostó por una campaña de rebranding 360º que comenzó en septiembre durante el “Día del Limón». Además, con una fuerte presencia en el territorio musical, aprovechó las dos primeras noches de Duki en el estadio de Vélez para presentar su nuevo diseño con una activación a consumidor única y una campaña digital y en vía pública.

Recientemente, en el marco de la celebración más esperada por la generación Z, lanzó una edición limitada “Black Cherry” por Halloween. Con un packaging innovador que brilla en la oscuridad, la nueva imagen de las latas se apoderó de las redes sociales a través de una campaña de marketing con influencers y múltiples activaciones en los clubes nocturnos más trendy.
Con el nuevo lema como bandera de la campaña, la marca que durante años acompañó a generaciones de jóvenes, apuesta por un rebranding que no solo trae un cambio de logo e imagen sino que llega con una estrategia para fidelizar a los consumidores de RTDs y seguir buscando conquistar a la Generación Z.
IG: @drlemonar