
La pasión por el fútbol es difícil de dimensionar. Sobre todo en Argentina. Son muchas las acciones que los fanáticos llevan a cabo para demostrar la devoción y la lealtad por sus equipos y sus jugadores más admirados. Cuando las alegrías del fútbol se juntan con la alegría de ser padres, nacen ellos y ellas. Por ej. en nuestro país, las estadísticas dicen que nunca se anotaron tantos Mario Alberto como en el 78’ (por Kempes). Que la final del 86’ aparte del campeonato, nos dejó un montón de Jorges Luis (por Brown). Y que hay más de 15 mil Diego Armando registrados.
Pero incluso este fenómeno no solo se da en Argentina. Tal el caso de Diego Armando Morale, colombiano nacido en 1986, y bartender del premiado bar Limantour de la ciudad de México, que conocimos durante la gran Gira Bar and Drinks – Latam 2022. Una historia digna de contar aparte….
Según el Registro Nacional de las personas contando solo los más reconocidos, en Argentina hay más de 12 mil personas que llevan algunos de estos nombres.
En el ´78 los Campeones del mundo nos dejaron 3.443 Marios y Albertos. Entre el ´82 y el ´94 hay más de 10.000 Diegos y Armandos, en el 90’ el partido contra Brasil dejó 77 Claudios Paul (por Caniggia). Si de los penales hablamos, son más de 760 Sergios Javier (por Goycoechea). Esta tradición que se repite periódicamente cada 4 años produce picos históricos como la de los Gabrieles Omar (por Batistuta) del 94’ y del 98’. Y genera combinaciones épicas como las Celestes y las Blancas.
Ni hablar de los casos de los Enzos (por Francescoli), que incluso más de uno han jugado en la 1ra de River Plata junto (Perez y Fernández), con otro en Racing (Copetti).
En los últimos años, han sido varios los casos de simpatizantes que les ponen a sus hijos nombres relacionados a sus ídolos mundialistas y a pocos meses de Qatar 2022 seguramente esta tendencia seguirá firme, sobre todo si se gana el Mundial. Pueden llegar a ser miles o millones los Lionel…
CINZANO Y EL FUTBOL
Por eso bajo el lema “Hijos de la Pasión”, Cinzano vuelve a abrazar el fútbol a través de una campaña que pone de manifiesto las pasiones que genera este deporte y que en definitiva marca generaciones.
“El nombre define. Es la palabra que nos despierta, con la que los otros nos llaman y se acercan. Posiblemente es también, de las palabras que más veces se repiten en la vida. Los nombres importan, y mucho, por eso quisimos celebrarlos a través de esta campaña que refleja los valores de Cinzano: la familia, la herencia de generación a generación, la argentinidad y la tradición. Hijos de la Pasión, son los hijos del mundial, son los hijos que a través de su nombre homenajean al ídolo deportista”, cuenta Estefania Jacobs, Grouper de Campari.
Presente hace décadas en la vida de los argentinos, Cinzano es genuino, cercano, une generaciones sin importar edad o género, con un solo chorrito de soda, este vermut Nro. 1 histórico en ventas, es parte del ADN nacional, tanto como lo es el futbol y por supuesto El Mundial.
Cinzano es un producto natural elaborado a base de 75% de vino infusionado con hierbas, que se puede tomar con hielo, soda, jugo o gaseosa; a través de estas participaciones la marca italiana buscará acompañar el momento del vermut y también los platos de la gastronomía argentina. Maridaje perfecto de picadas, asados, previas de cada partido y del análisis posterior de cada jugada, y compañía infaltable en las múltiples oportunidades que reúnen a los amigos ya sea alrededor de la parrilla, en un bodegón, un restaurante o en las nuevas vermuterías que han florecido en los últimos años.

CÓMO PARTICIPAR DE LA PROMOCIÓN:
1- Ingresar en www.hijosdelapasion.com
2- Completá tus datos
3 -Contanos tu historia o la de un amigo
4- ¿Qué ganás? Un Kit Cinzano (1 camiseta de Argentina, 4 posavasos, 1 banderín, 1 botella de Cinzano, 1 póster) o como premio mayor un metegol personalizado)
Válido desde el 3/10 al 14/12
No vigente en la provincia de Mendoza.




