
EN ARGENTINA ES EL DE MAYOR CRECIMIENTO EN APERITIVOS: LA CATEGORÍA CRECE (BASTANTE) UN 14% RESPECTO A 2020, PERO LA MARCA ITALIANA ESTÁ MUY POR ENCIMA DEL RESTO.

En un evento muy cool al aire libre, como estila esta marca de origen italiano e impacto mundial, Campari Group lanzó la “temporada Spritz” invitando a prensa, influencers, celebrities y clientes de la empresa. La cita fue en los grandes jardines del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, en Suipacha a metros de Av. Libertador y a espaldas del Hotel Emperador, zona de Retiro, en el microcentro de Buenos Aires. Una locación impactante y centenaria, que nunca había recibido eventos de marcas de bebidas, y que fue perfecta para disfrutar de varios Aperol Spritz en un atardecer más que agradable.
Sin dudas el verano es la temporada no alta, altísima para Aperol, que está viviendo en Argentina como en el mundo un verdadero boom desde hace varios años. Por ende, parecería que todo el año es temporada “alta” para el aperitivo de color naranja que puso al Spritz al tope de las tendencias en consumo de bebidas y tragos.
Mucho de esto lo publicamos en la nota “CINZANO PRO-SPRITZ” en la edición #65 este año (ver aquí): “En general, la compañía (Campari Group) en Argentina terminó el 2020 arriba un 4%, pero Aperol un 18,1%. Según datos de Scentia (dic./2020) la categoría Aperitivos creció un 3% respecto de 2019, reactivándose frente a años previos, pero Aperol la tracciona. Saltó de 35.000 cajas (9 lts/12 bot.) en 2018 a 61.000 en 2019 y a 72.000 en 2020. Podría haber crecido mucho más en 2020 de no haber tenido la pandemia y el cierre varios meses de bares y restaurantes. De todos modos creció más del 45% en el consumo hogar. “En este verano ´2021 y hasta marzo la explosión de Aperol continuó. El que venía comiendo afuera en una terraza o vereda, ubicó como el momento ideal para Aperol Spritz cuando antes era segura la cerveza”, nos comentó el CEO de Campari Group.”
Justamente a Nicolás Vilcinskas volvimos a consultar en exclusiva para Bar and Drinks, que nos confirmó que apuntan a cerrar el 2021 con 130.000 cajas de 9 lts con Aperol. Esto sería un 80% de aumento respecto a 2020, un 5% más que lo anunciado en un comunicado oficial por la marca. Obviamente el fin de las restricciones por la pandemia, fue la mejor noticia para Aperol, afectando de forma directa ya que su consumo 99,9% tal vez en Aperol Spritz, estuvo siempre asociado al encuentro en las terrazas, jardines y al aire libre en general.
¨Las cuarentenas le recordaron a la gente que la experiencia de tomar un cóctel en un bar es única, entonces vemos que los consumidores regresan a la categoría a medida que los mercados van re-abriendo¨, aseguró Carolina Gentile, Gerente de Marca de Aperol en Campari Group Argentina. ¨También es interesante ver como ciertos cócteles se convierten en sinónimo del canal on premise en ciertos mercados, y comienzan a exportarse de manera incremental: esto pasa con el Aperol Spritz, sinónimo de Italia, pero en crecimiento en todo el mundo¨.
TENDENCIA GLOBAL
Cada vez más gente elije cócteles en sus salidas. Una investigación de CGA respecto del consumo, en Europa muestra que casi el 30% de los clientes de bares y restaurants los prefiere. A nivel internacional el porcentaje es igualmente alto: un 25%. Y en Italia, la cuna del aperitivo, llega al 36%. ¿Cuál es el cóctel más elegido allí? Pues el Aperol Spritz, que se lleva un 73% de las preferencias.
Según este mismo estudio Aperol Spritz destronó al Daiquiri de las preferencias argentinas (tampoco las empresas deben pagar a consultoras para estas conclusiones que saben todos), y en la encuesta que habría hecho, es elegido por un 67% de los consumidores en el on trade (canal de bares, restaurantes, etc.). También habría desbancado a la Caipirinha en Brasil (Aperol Spritzsería consumido por un 72% de los brasileros), y al Margarita en México (con un 66% de los mexicanos), siempre según CGA. En Francia por ej., el consumo de Aperol Spritz en bares y restaurantes se habría duplicado también este año.
¿Quiénes consumen Aperol Spritz? Según el estudio de CGA, una audiencia cada vez más joven se inclina por el consumo de cócteles: un 39% de ellos -18 a 34- los elije, un porcentaje 3 veces más alto que el registrado en las personas de +55 años. Las redes sociales son un canal súper relevante para atraer adultos jóvenes, según CGA.
En Argentina, Aperol pasó de ser una bebida de consumo ocasional, a consolidarse en el consumo regular. Tradicionalmente con foco en el canal de bares y restaurantes, en función de la naturaleza sociable y de disfrutar con amigos inscripta en el ADN de la marca (con un 60% de la venta proveniente de ese canal y un 40% del off trade –super e hipermercados, vinerías, autoservicios-), Aperol resistió los confinamientos del 2020 y aún así creció en. ¨El año pasado creció el peso del off trade en el mix por los confinamientos, el consumo de Aperol porcentual en litros creció un 14% sobre el 2019, cuando ya había crecido un 77%¨, destaca Gentile. Así Argentina fue el 8vo país en crecimiento 2019 vs 2018. Obviamente esta marca pasó a ser foco nro.1 en nuestro país, luego de una década de Campari marca, dentro de la filial local de la multinacional italiana.
La combinación con el espumoso adecuado es la clave del despegue internacional en el consumo del Aperol Spritz. En marzo de este año, Campari Group lanzó su Cinzano ProSpritz, un espumoso demi-sec enteramente desarrollado y producido en la Argentina, bajo la premisa de ser el acompañante perfecto para el Aperol en el Aperol Spritz, y con el objetivo de brindar al consumidor la verdadera experiencia del trago original de la marca, así como es preparado en todo el mundo.
APEROL logró convertirse en sinónimo del Aperol Spritz, cuando a mediados de 1990 Campari Group asocia fuertemente la marca con el Spritz a través del perfect serve (no solo la receta del cóctel, sino la experiencia completa de consumo), y se enfoca en trabajar en playas y bares de Venecia, utilizando copones grandes de vidrio, llenos de hielo e incorporando el Prosecco. El Aperol Spritz se vuelve un trago más duradero, burbujeante y fácil de tomar, convirtiéndose en el más popular de Italia y de allí amplificándose a todo el mundo.
Mucho podría escribirse, sobre todo luego que hayamos vivido la experiencia original en la TERRAZZA APEROL en Milano, frente al Duomo, que publicamos en el Especial Italia, edición #62 de Revista Bar and Drinks (pag 50 a 53). El copón de vidrio imponente respecto a otros tragos; el color naranja brillante que desprende una luz increíble si de día le pega un rayo de sol; la baja graduación; los sabores fáciles para todo paladar; las burbujas del espumoso; su momento ideal de consumo conocido como el del “aperitivo”, siempre acompañado por un tapeo; su origen italiano; la moda también, incluyendo la aspiracionalidad y cuidado posicionamiento de marca; lo acertado del formato Terrazza Aperol, con una sede central en Milano en un sitio de ensueño, más pop-ups que se abren en Barcelona, Londres, etc…. Y tantas razones más…
LA TEMPORADA SPRITZ – VERANO 2022
En base a un ciclo de conciertos al aire libre, el APEROL SPRITZ LIVE cuenta con fechas en todo el país, y un line-up de bandas que representan el espíritu alegre, sociable y clásico de la marca naranja. El ciclo inicia en Mar del Plata el 14 de enero con Bándalos Chinos, continúa el 21 de enero en Bariloche con Nathalie Pérez, y el 28 en Mendoza con Zoe Gotusso. Todas fechas sujetas a condiciones climáticas. El line up de febrero aún está en desarrollo, y el ciclo finaliza en 3 de marzo en Buenos Aires. A esa altura, los directivos de Campari Group tendrán indicadores claros del nivel de crecimiento para el 2022 de Aperol, siendo el próximo desafío que toda la cadena comercial y on premise, comprenda y ofrezca el Aperol junto (en combos o en promos) con el Cinzano Pro-Spritz, en lugar de promocionar cualquier marca de espumoso, que van a dar otros sabores diferentes al del verdadero y original APEROL SPRITZ.
Instagram: @aperolargentina
