
CARPANO tiene la ventaja diferencial de haber sido el primer vermut del mundo, creado en Torino- Italia en el lejano año de 1786. Justamente hasta el Museo Carpano en esa ciudad, llegamos como único Medio para contar la historia de la marca en las páginas de Revista Bar and Drinks – Especial Italia #62 (ver pag. 26 a 28).
No había estado en Argentina por largos períodos (salvo en uno breve hacia 1915 importado de Italia también para Uruguay y Paraguay según aviso de Revista Caras y Caretas), hasta que su empresa dueña Fratelli Branca Destilerías, bajo un proyecto local decidió lanzar la marca producida enteramente en la planta central de Tortuguitas, en las afueras de Buenos Aires, en el año 2016. En su 1er año, esta marca con sus 3 lógicas versiones –Rossso, Dry y Bianco- logró vender unas 31.000 cajas de 9 lts (fuente: IWSR) cuando en el mismo período el líder de la categoría Vermut, Cinzano vendía 532.000. En 2020 el versus fue de 463.000 a 58.000, y en el medio está siempre Martini, en 2020 con casi 124.000 cajas.
La lectura más simple es que Carpano le tomó una porción del 10% a Cinzano. Pero lo que están observando los máximos ejecutivos de la industria argentina del vermut, es un cambio generacional de los consumidores de esta categoría con un repunte de las ventas, poco recupero de volúmenes históricos, pero ahora es “orgánico”.
Por ello no sorprende que en 2021, Carpano haya llegado a unas 77.000 cajas (fuente: Fratelli Branca), lo que representaría un 34% de aumento anual. Esto confirmaría la tendencia que marcó la consultora Nielsen en octubre pasado, que relevaba un aumento del 23% de la categoría (que comentamos en la nota anterior de la semana del vermut). Y por todo esto, no extraña que las marcas se pongan mucho más activas.

Consultamos de forma exclusiva al CEO de Fratelli Branca Destilerías, Rafael De Gamboa (recientemente premiado como el Más Destacado de la Industria argentina de Bebidas Alcohólicas 2020/2021 por los Bar And Drinks Awards), quien nos comentó: “Carpano es un gran producto, y con las recientes incorporaciones en marketing le estaremos dando mayor foco a la marca, dentro de una categoría que tiene mucho para crecer y desarrollar. Las marcas con mayor presencia a lo largo de las décadas, no venían activando tanto a la categoría, y fuimos observando acciones de promoción pero relacionadas solo a precio, con rebajas y combos con otros productos. Desde Carpano intentaremos ya proponer acciones de valor, con mayor calidad aunque seamos la 3ra marca de vermut en ventas en Argentina, que es un país súper importante para este tipo de bebida. De todos modos, iniciamos una inversión fuerte en comunicación desde Carpano a favor de toda la categoría, y la Vermut Week es muestra de ello”.











VERMUT WEEK by CARPANO
La “Buenos Aires Vermut Week by Carpano” dio el puntapié inicial con un lindo evento que organizó la marca en La Uat, terraza de Cacho Rotisería, otro bar nuevo del tándem Sebastián Atienza+ Charly Aguinsky, socios de Tres Monos bar. Allí el personal de marketing y ventas de Fratelli Branca agasajó a periodistas e influencers, que bebimos exclusivamente Carpano Rosso con soda, hielo y aceituna, en finos vasos Old Fashioned.
La semana del vermut consta para Carpano, al menos en esta primera instancia, de 7 días ininterrumpidos de celebración del lunes 21 al domingo 27 de marzo. Entre las distintas actividades en bares de Chacarita, Villa Crespo, Palermo y Devoto, hay shows musicales en vivo, juegos y tapeos de diversas ofertas gastronómicas para acompañar happy hours. Entre otros: Tomate, Mercat, Cacho&LaUat, Lucrecia, Vecinda, Mareo Sushi, Bronce, Alicia, Laganini, Casa María, PLZ, Maldini; Forest Dan Olivos, etc.
En palabras de Juan Luciani, Bartender y Brand Ambassador de la Familia Carpano: “Este primer paso, característico de un producto de fidelidad y tradición como Carpano, nos llena con la expectativa de vivir buenos momentos. Invitamos a que todos puedan pasar por al menos una de nuestras celebraciones de esta 1ra semana del vermut y conocer, si aún no tienen el placer, Carpano, que está elaborado a partir de ingredientes 100% naturales, con base de vinos blancos de alta calidad y una decena de botánicos recolectados de todo el mundo que lo hacen único y para disfrutar en todo momento, dado que su sabor y equilibrio dan como resultado un aliado ideal a la hora del aperitivo”.
El mismo lunes dia del evento, la marca nos hizo llegar un kit increíble para celebarlo con todo. En la roja caja viene además de una botella de Carpano Rosso, un par de vasos de cristal con logo, una soda en lata de 500 ml, un frasquito de aceitunas, posavasos, folletería de 1ra, y un precioso delantal de tela de jean, con detalles de alta calidad en la costura, que se puede ver en el video con el bartender luciéndolo en el evento.

+ Info: @vermutweek y @carpanoarg

ACERCA DE FRATELLI BRANCA
En 1845 en Milán, Italia, Bernardino Branca elaboró una bebida que trascendiera su época, su ciudad y a él mismo a la que bautizó Fernet Branca. Ese mismo año nace Fratelli Branca Destilerías en Corso di Porta Nuova-Italia que, desde hace más de 175 años, produce y distribuye bebidas espirituosas. Hoy posee 2 plantas, una en Italia y otra en Argentina. Su amplia línea de productos incluye Fernet Branca, Branca Menta, Antica Formula, Punt e Mes, Vermouth Carpano, Licor de Café Espresso Borghetti, Grappa Candolini, Sambuca Borghetti, y vodka Sernova entre otras marcas.
FRATELLI BRANCA EN ARGENTINA
Debido a la gran aceptación que recibió Fernet Branca en la Argentina, la compañía decidió en 1941, radicarse en el país instalando una importante Planta con el objetivo de elaborar y distribuir localmente sus productos. Así nació en Argentina Fratelli Branca Destilerías S.A. En su Planta y oficinas administrativas construidas en un predio de 30.500 m2 en el año 2000, se elabora y embotella Fernet Branca, Branca Menta, Punt e Mes, Vermouth Carpano, Licor Borghetti y Sernova Vodka con equipamientos tecnológicos de última generación que permiten ofrecer, como desde hace más de 175 años, una calidad superior con el sello inconfundible de Fratelli Branca. Su distribución alcanza a todo el territorio de la República Argentina. Además, desde 1997, Fratelli Branca Destilerías S.A exporta Fernet Branca, Branca Menta, Punt e Mes y Licor Borghetti a América Latina.